El distrito de Pacaipampa busca reducir los índices de analfabetismo existentes en la zona. En ese sentido, se conoció que se hacen las gestiones para poner en funcionamiento el primer Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA).
También te puede interesar:
|Tumbes | Más de 29 mil personas no acudieron a votar
|Las Lomas | Rehabilitarán alcantarillado para evitar afloramientos
De acuerdo al alcalde de la Municipalidad de Pacaipampa, Guido Rojas Hernández, el 50% de la población de esta localidad, no han terminado sus estudios o ni siquiera han tenido la oportunidad de asistir a clases.
“Es por ese motivo que hemos solicitado una reunión con la DREP con la finalidad de poner en ejecución un CEBA y otros programas que ayuden a mejorar la educación en nuestra zona y por ende, [ayuden] a minimizar el índice de analfabetismo que existe en la actualidad”, sostuvo la autoridad edil.

Guido Rojas señaló que luego de reunirse con especialistas de de la Dirección Regional de Educación Piura (DREP), Ministerio de Educación (Minedu) y la UGEL Morropón, se acordó formar una comisión.
Ello, con la finalidad de viajar a Piura para, junto con la DREP, ultimar detalles y lograr que el CEBA de Pacaipampa funcione a la par con las clases que inician en el mes de marzo.
Dato
Debe saber que los CEBA son Centros de Educación Básica Alternativa creados bajo el amparo de la Ley General de Educación N° 28044.
Síguenos en Instagramm:
También en Twitter:
[EXPULSAN A EXTRANJEROS]
Expulsan del Perú a 131 ciudadanos venezolanos implicados en hechos delictivos. Según el Ministerio del Interior, los extranjeros están involucrados en tráfico de drogas, homicidios y extorsiones. Asimismo, se informó que se trata de la sexta expulsión. pic.twitter.com/Uo4hg9OcUJ— Walac Noticias (@WalacNoticias) January 28, 2020