Close Menu
    Lo nuevo

    Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico

    14 octubre, 2025

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico
    • Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico
    • EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos
    • Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos
    • Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    • Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre
    • Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura
    • Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: Velocidad promedio de internet móvil se incrementó y llegó a 11.50 Mbps en 2023

    Debbie Montejo Atiaja18 enero, 2024Updated:18 enero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL: Velocidad promedio de internet móvil se incrementó y llegó a 11.50 Mbps en 2023
    OSIPTEL: Velocidad promedio de internet móvil se incrementó y llegó a 11.50 Mbps en 2023
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La velocidad promedio de descarga para redes móviles 4G a nivel nacional llegó a 11.50 Mbps (megabits por segundo) durante el 2023, superando el promedio registrado el año previo (10.45 Mbps), informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    • Leer más: Universitarios de 11 regiones del país iniciaron clases en programa de especialización del Osiptel
    • Leer más: Senamhi Piura: Fenómeno del Niño se debilitó

    Diciembre fue el mes con el mayor pico de velocidad de descarga del 2023 con un promedio de 11.63 Mbps, superando los registros de abril y mayo (11.60 Mbps).

    En tanto, los menores desempeños se observaron en los meses de enero, julio y noviembre (11.42 Mbps).

    Únete al canal de WhatsApp

    De acuerdo con la información recopilada por el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del OSIPTEL, al cierre del 2023 todas las empresas operadoras incrementaron su promedio en el indicador velocidad de descarga (bajada) respecto al año previo.

    La empresa operadora Claro ofreció el internet móvil más veloz en el 2023, con 12.9 Mbps, seguida de Entel (12.00 Mbps), Movistar (10.06 Mbps) y Bitel (9.25 Mbps).

    Claro ofreció el internet móvil más veloz en diciembre

    En el último mes de 2023, todas las empresas mejoraron su desempeño respecto a noviembre.

    En diciembre, Claro tuvo el mejor promedio en este indicador con 13.02 Mbps. A continuación, se ubicaron Entel (12.08 Mbps), Movistar (10.20 Mbps) y Bitel (9.72 Mbps).

    El internet más veloz estuvo en Moquegua, Tumbes e Ica

    En diciembre de 2023, 22 regiones del país mejoraron sus promedios de velocidad de descarga, respecto al mes anterior, pero solo 10 de ellas tuvieron promedios por encima de la media mensual (11.63 Mbps). Así, los mejores promedios de velocidad de descarga estuvieron en Moquegua (12.28 Mbps), Tumbes (12.22 Mbps) e Ica (12.10 Mbps).

    Las otras regiones que consiguieron promedios por encima de la media fueron Lima (11.99 Mbps), Callao (11.95 Mbps), Tacna (11.92 Mbps), Pasco (11.91 Mbps), Lambayeque (11.88 Mbps), Arequipa (11.68 Mbps) y La Libertad (11.67 Mbps).

    En el otro extremo se ubicaron las regiones Ucayali (11.09 Mbps), Cusco (10.94 Mbps) y Loreto (10.19 Mbps), que tuvieron los desempeños más bajos.

    Tumbes, Piura e Ica tuvieron el mejor desempeño en tiempo de cobertura

    En lo que se refiere al indicador tiempo de cobertura 4G, que permite conocer el porcentaje promedio de tiempo en el cual estamos dentro de la cobertura de la tecnología 4G, el promedio de diciembre fue de 88.57 % a nivel nacional, destacando el desempeño de Movistar (90.03 %), por encima de Bitel (89.52 %), Entel (88.83 %) y Claro (86.9 %).

    Por regiones, los mejores promedios para el indicador de tiempo de cobertura correspondieron a Tumbes (92.29 %), Piura (92.25 %), Ica (91.73 %), Lambayeque (91.50 %) y Ucayali (91.28 %). En tanto, los desempeños más bajos se observaron en Cusco (87.20 %), Huancavelica (86.88 %), Pasco (86.87 %), Amazonas (86.49 %) y Loreto (85.86 %).

    Promedios de latencia en Lima, Callao y Junín fueron los más bajos

    Respecto al indicador de latencia, que analiza si a un contenido en línea se accede con mayor o menor retardo, el promedio nacional fue de 80.04 ms (milisegundos), observándose los mejores resultados en Lima (73.71 ms), Callao (73.96 ms), Junín (76.89 ms), Ica (77.43 ms) y Huancavelica (78.81 ms).

    Por otra parte, los menores desempeños se identificaron en las regiones Puno (88.74 ms), Amazonas (91.61 ms), Madre de Dios (92.24 ms), San Martín (94.27 ms) y Loreto (100.20 ms).

    Por empresas operadoras, el mejor desempeño fue de Claro (78.04 ms), seguido de Entel (78.97 ms), Movistar (79.42 ms) y Bitel (87.05 ms).

    Tasa de pérdida de paquetes fue la más baja del año

    Finalmente, en lo referido al indicador de tasa de pérdida de paquetes, cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo, el promedio mensual nacional fue de 1 %, el más bajo de todo el año.

    Claro fue la empresa operadora con el mejor desempeño (0.72 %), seguida de Entel (0.85 %), Movistar (1.05 %) y Bitel (1.74 %).

    Las regiones con mejor desempeño en este indicador fueron Tumbes (0.56 %), Callao (0.70 %), Moquegua (0.72 %), Lima (0.74 %) e Ica (0.79 %).

    En el otro extremo se ubicaron Cusco (1.33 %), Huancavelica (1.40 %), Ayacucho (1.45 %), Cajamarca (1.46 %) y Loreto (4.06 %).

    Para revisar los resultados del Panel de Monitoreo del Internet Móvil de diciembre, con el análisis de los principales indicadores de internet móvil a nivel de departamentos, puede ingresar a este enlace: https://sociedadtelecom.pe/2024/01/16/panel-de-monitoreo-de-internet-movil-analisis-de-indicadores-a-nivel-departamental-diciembre-de-2023/#popup

    Internet móvil Osiptel redes móviles velocidad de descarga
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025
    Lás últimas

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.