Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Techno»Tecnología
    Tecnología

    Osiptel: velocidad promedio de descarga en redes 4G alcanzó un pico histórico de 11.82 Mbps en abril 2025

    Daniel Arqueros Jibaja29 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Velocidad promedio de descarga en redes 4G alcanzó un pico histórico de 11.82 Mbps en abril 2025
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En abril, el promedio de velocidad de descarga para redes móviles 4G, a nivel nacional, siguió creciendo en lo que va de este año y alcanzó un pico histórico de 11.82 Mbps (megabits por segundo), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    • PUEDES LEER: Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    Por empresas, Claro tuvo el mejor desempeño, a nivel nacional, con 12.35 Mbps, seguida de cerca por Bitel (12.27 Mbps), que se mantiene en un expectante segundo lugar desde comienzos del año. Más atrás, se ubicaron Entel (11.56 Mbps) y Movistar (10.66 Mbps), de acuerdo a la información publicada en la herramienta digital Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe) del OSIPTEL.

    En tanto, las regiones con los mejores desempeños en el indicador velocidad de descarga fueron Tumbes (12.57 Mbps), Pasco (12.55 Mbps) y Lima (12.19 Mbps). Mientras que, Ayacucho (11.36 Mbps), Loreto (11.26 Mbps) y Ucayali (11.07 Mbps) tuvieron los resultados más bajos a nivel nacional.

    Únete al canal de WhatsApp
    Claro tuvo el mejor desempeño, a nivel nacional, con 12.35 Mbps, seguida de cerca por Bitel (12.27 Mbps). Gráfica: Osiptel

    Cabe precisar que Claro obtuvo el mejor desempeño en velocidad de descarga en 13 de las 25 regiones analizadas, destacando los promedios obtenidos en Huánuco (12.80 Mbps), Callao (12.76 Mbps) y San Martín (12.72 Mbps).

    Por su parte, Bitel tuvo los mejores resultados en 10 regiones, consiguiendo sus mejores promedios en Pasco (14.09 Mbps), Tumbes (13.87 Mbps) y Piura (13.51 Mbps); mientras que Entel ofreció el internet más veloz en las regiones Moquegua (13.24 Mbps) y Madre de Dios (12.68 Mbps).

    • PUEDES LEER: Santa Isabel accede a financiamiento internacional de hasta USD 1 millón a través de organismo de Países Bajos

    Otros indicadores

    En abril, el indicador de latencia tuvo un promedio nacional de 58.53 ms (milisegundos). La latencia hace que el video que reprodujeron los usuarios en el celular o la videollamada a la que se conectaron para clases en línea, fuese reproducido con mayor o menor retardo. A menor retardo, mejor desempeño.

    Con respecto al tiempo de cobertura, a nivel nacional, se registró un promedio de 92.41 %. Es decir, los usuarios estuvieron conectados a una red 4G en este tiempo, lo que significaría un mayor acceso en navegación de diversos contenidos en ese periodo en dicha tecnología.

    En tanto, en el indicador de pérdida de paquetes de datos (cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo), registró un promedio de 0.79 % a nivel nacional.

    Para conocer a detalle los resultados del Panel de monitoreo de internet móvil pueden ingresar haciendo CLIC AQUÍ. También pueden verificar los indicadores de internet móvil en el portal Checa tu internet móvil de Osiptel (HAZ CLIC AQUÍ).

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.