Close Menu
    Lo nuevo

    Más de 629 mil trabajadores en Piura son informales

    18 septiembre, 2025

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Más de 629 mil trabajadores en Piura son informales
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: Usuarios serán compensados económicamente ante interrupciones en el servicio de internet fijo

    Renato Ubillús Borrero3 noviembre, 2023Updated:3 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los usuarios que hayan sufrido la interrupción del servicio de internet fijo por causa atribuible a la empresa operadora, no solo recibirán la devolución del pago realizado correspondiente al periodo interrumpido, también serán compensados económicamente por hasta cuatro veces el valor de la devolución, así lo estableció el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) a través de la Resolución N.° 000282-2023-CD/OSIPTEL, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

    Leer más: Alcalde anuncia denuncia contra exautoridades por obra de la Plaza de Armas

    Leer más: ¿Por qué no se puede transferir dinero de Interbank a BCP? Esta es la respuesta de la entidad bancaria

    Únete al canal de WhatsApp

    La medida obedece a lo establecido por la Ley N.° 31761 que modifica el Decreto Legislativo N.° 702, por el que se aprobaron las normas que regulan la promoción de inversión privada en telecomunicaciones, y aplica para eventos ocurridos a partir del 3 de agosto de 2023. Con ello, se busca garantizar el derecho de los usuarios a contar con un servicio público de telecomunicaciones continuo y de calidad.

    “Esta medida permitirá internalizar la afectación generada a los abonados por la interrupción del servicio. Con ello, las empresas operadoras tendrán mayores incentivos para reducir dichas interrupciones, así como la pronta y debida atención a sus usuarios cuando se registran caídas de sus servicios”, explicó el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz.

    El titular del ente regulador agregó que las directrices para la implementación de las compensaciones por interrupción para los demás servicios de telecomunicaciones se efectuarán de manera progresiva, sin perjuicio del derecho adquirido por el abonado a la compensación según lo dispuesto en la Ley N.° 31761.

    Cabe precisar que la figura de la compensación no es nueva en la legislación peruana, pues actualmente está prevista en Ley de Concesiones Eléctricas donde se establece que los usuarios del servicio público de distribución de electricidad, tienen el derecho a recibir una compensación cuando la prestación de dicho servicio presente interrupciones, racionamientos o cuando se incumplan los estándares de calidad previstos normativamente. Además, la fórmula compensatoria se aplica países como España, Costa Rica, Chile y México.

    ¿Cómo se determinará el monto de compensación?

    Para determinar el monto de compensación, se empleará un factor multiplicativo diferenciado, de acuerdo con la duración de cada de evento de interrupción. Por ejemplo, para una interrupción en el rango de los 60 y 300 minutos, el monto de la compensación resultará de la multiplicación del monto de la devolución por el factor 2.5.

    Para efectos prácticos, si en dicho lapso, la retribución al abonado por concepto de devolución es de un sol (S/1), el monto de la compensación resultará de la multiplicación de dicho monto por 2.5, es decir S/2.50.

    Respecto de los demás rangos, la norma precisa que el factor multiplicativo para una interrupción mayor a 300 y de hasta 700 minutos será de 3; para eventos mayores a 700 y de hasta 1 440 minutos será de 3.5, mientras que para interrupciones mayores a 1 440 minutos el factor será de 4.

    Finalmente, se establece que la compensación al abonado por interrupción del servicio se realice de manera conjunta con la devolución correspondiente.

    Video recomendado

    Devolución Osiptel usuarios
    Foto del avatar
    Renato Ubillús Borrero
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Redactor y coordinador de contenidos SEO en Walac Noticias

    Seguir leyendo

    Más de 629 mil trabajadores en Piura son informales

    18 septiembre, 2025

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.