Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Osiptel: tráfico en red fija de internet creció hasta 42%

    Gustavo Pacherre Rojas1 abril, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El tráfico en internet sigue creciendo en el período de aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno para controlar la expansión del Coronavirus (Covid-19).

    También te puede interesar:

    |Gobierno permite salida terapéutica a personas con autismo

    Únete al canal de WhatsApp

    |Diresa: atención gratuita en salud mental durante cuarentena

    Entre el 23 y 27 de marzo, el uso de la red fija se incrementó entre 30% y 42%, en tanto, la red móvil subió hasta un 20% respecto de la semana del 9 al 15 de marzo, informó Cristhian Dediós Ubillús, jefe de la Oficina Descentralizada de Osiptel Piura.

    Informó que las aplicaciones que registraron mayor tasa de crecimiento en la red fija fueron WhatsApp, con 150%; Netflix, con 102%; y Tiktok, con 95%, hecho que respondería al alto uso de dispositivos móviles conectados a la red fija mediante WiFi.
    En la red móvil, las que experimentaron un mayor crecimiento fueron Netflix (98%), WhatsApp (52%) y TikTok (49%).

    Christian Dediós, jefe de Osiptel Piura

    No hay saturación

    No obstante ello, dijo Dediós, según información que las propias empresas operadoras han remitido al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL, no se advierte una saturación a nivel global en las redes, aunque sí una ocupación de hasta el 80% en la red móvil informada por un operador, y ocupación de hasta 90% en la red fija en ciertas zonas del país.

    En los últimos días, las empresas operadoras Telefónica y Claro estarían estabilizando el crecimiento del tráfico en sus redes móviles mediante la aplicación eficiente de políticas de gestión de tráfico solicitada por el OSIPTEL y el seguimiento de las recomendaciones dadas a los usuarios.

    Cabe recordar que mientras dure la emergencia, y en línea con lo señalado por el ente supervisor en la normativa de Neutralidad de Red vigente, las empresas deberán gestionar el tráfico en sus redes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., a fin de evitar la saturación de las mismas priorizando las aplicaciones y servicios que faciliten las actividades ligadas a la productividad, como teletrabajo, telesalud y teleeducación.

    Redes sociales

    Además de ello, algunos proveedores de contenidos, como Facebook, Netflix y YouTube han anunciado medidas para limitar el ancho de banda de sus contenidos, las mismas que permitirán reducir los niveles de tráfico en las redes de internet. El OSIPTEL ha verificado que una mayor resolución de los aplicativos de videos –FHD o UHD– pueden hasta cuadruplicar el consumo del ancho de banda, con respecto a resoluciones menores, tales como 720p o 360p.

    Uso responsable de la red

    En esta segunda etapa del aislamiento social obligatorio por el Coronavirus, el OSIPTEL reitera sus recomendaciones sobre el uso solidario y responsable que los usuarios deben hacer de los servicios públicos de telecomunicaciones, priorizando, en horario laboral, el uso de internet para el teletrabajo, telesalud y la teleeducación.

    En ese orden de ideas, invoca a la población a dejar Netflix, videojuegos y los videos de Facebook para después de la 9.00 p.m., evitar la descarga de archivos pesados y compartir solo los absolutamente necesarios, preferir la conexión vía Wifi y el uso mensajería instantánea como el SMS, WhatsApp y Messenger, entre otros.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    📣 RETIRO DE FONDOS | Los afiliados que no han aportado a su AFP en los últimos seis meses podrán retirar hasta 2,000 soles de su fondo, de acuerdo a un decreto supremo publicado este miércoles. . #AFP #retiros #emergenciasanitaria #emergencianacional

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 1 Abr, 2020 a las 2:31 PDT

    También en Twitter:

    #AFP: afiliados sin aportes hace 6 meses podrán retirar S/2 mil de su fondo provisional. https://t.co/eh5xJmkjM5

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) April 1, 2020

    Aislamiento Christian Dediós Claro Cuarentena Osiptel Telefónica
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.