Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Osiptel: operadoras suspenderán este 30 de abril más de 41 mil líneas móviles

    Daniel Arqueros Jibaja25 abril, 2021Updated:26 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que este viernes 30 de abril, las empresas operadoras suspenderán 41 896 líneas celulares que estén vinculadas a un IMEI inválido. 

    Así lo indicó Cristhian Dediós Ubillús, jefe de la Oficina Regional de Piura, quien añadió que también se bloquearán 97 208 terminales móviles con IMEI inválido.

    Con dichas medidas se busca evitar la compra de aparatos de procedencia ilegal y quebrar así el círculo vicioso e invisible de su comercio. Además de ser un delito, la adquisición de equipos robados alienta la violencia y el robo callejero, con consecuencias mortales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Procedimiento de suspensión de líneas

    En tanto, Luis Pacheco, director de fiscalización e instrucción de Osiptel, aseguró que, dos días antes del corte del servicio, las operadoras enviarán mensajes de texto advirtiendo la suspensión de las líneas.

    “Este año, las estamos retomando ante la cantidad de líneas reincidentes que cursan tráfico con IMEI inválidos, las mismas que habrían sido a consecuencia del ‘reflasheo’ de IMEI. Usar este tipo de equipos contribuye a incentivar la ola de asaltos que muchas veces le cuestan la vida a otro ciudadano”, explicó Luis Pacheco.

    ¿Qué es un IMEI inválido?

    El IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil, por sus siglas en inglés) es un código o serie electrónica de 15 dígitos. Esta identifica al teléfono celular a nivel mundial. Además, es otorgado por la asociación mundial de operadores y proveedores de comunicaciones móviles (GSMA, por sus siglas en inglés).

    Está grabado tanto de manera física (contenedor de la batería, carcasa o en la parte posterior del celular) como virtual (sistema) del equipo. Este se obtiene marcando en el teléfono *#06#.

    Si este código numérico no figura en la lista de la GSMA, se denomina IMEI inválido. También cuando el código está ausente o incompleto.

    ¿Cómo verificar si el celular posee un IMEI inválido?

    Los usuarios deben consultar si el IMEI de su celular se encuentra registrado como robado, perdido o si ha sido desbloqueado al haberse recuperado. Para ello, el OSIPTEL ha puesto a su disposición un aplicativo virtual que permitirá las consultas en líneas de ese código.

    A través del enlace https://www.osiptel.gob.pe/sistemas/sigem.html los usuarios podrán ingresar los 15 caracteres del IMEI de su terminal.

    Solicitar la reactivación del servicio suspendido

    Aquellas líneas móviles suspendidas, los abonados pueden solicitar la reactivación del servicio. Esto lo podrán hacer hasta 30 días calendario después de la suspensión.

    Para ello, deberán acercarse, con un equipo móvil con IMEI válido, a los centros de atención de cada operadora respetando las medidas de bioseguridad. Luego, en el local deberá completar y firmar una declaración jurada de compromiso. Después, se hará una inspección física al equipo móvil por parte del personal de atención al cliente.

    Si luego de haber firmado la declaración jurada, el abonado vuelve a utilizar un celular con IMEI inválido, la empresa operadora le dará de baja a la línea telefónica de manera permanente y se perderá el número telefónico.

    Síguenos en YouTube:

    Bloqueo IMEI móviles operadoras Osiptel Suspensión
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.