Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    OSIPTEL: regulación diferenciada para abonados corporativos dinamizará el sector telecomunicaciones

    Estuardo Cáceres10 octubre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL: regulación diferenciada para abonados corporativos dinamizará el sector telecomunicaciones
    OSIPTEL: regulación diferenciada para abonados corporativos dinamizará el sector telecomunicaciones
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó la norma que establece una regulación diferenciada para los usuarios del segmento corporativo. Esto con el fin de promover un entorno más dinámico y eficiente en el mercado de las telecomunicaciones.

    La norma de regulación diferenciada, aprobada mediante la Resolución n.° 0100-2025-CD/OSIPTEL, determina que los abonados corporativos son todas aquellas personas jurídicas que celebran un contrato de prestación de servicios de telecomunicaciones con alguna de las empresas operadoras, independientemente de la modalidad de pago contratada, identificándose con Régimen Único de Contribuyente (RUC) 20.

    El análisis del regulador determinó que el segmento de abonados corporativos presenta características y necesidades distintas a las del segmento residencial. Ello debido a su poder o margen de negociación. Así como al uso empresarial del servicio, que suele requerir condiciones técnicas, económicas y operativas específicas, no siempre presentes en los contratos estándar del segmento residencial.

    Únete al canal de WhatsApp

    Entorno regulatorio más flexible

    Con la entrada en vigencia de la norma, las empresas operadoras podrán gestionar de manera más eficiente sus relaciones contractuales con los abonados corporativos, lo que ayudará a dinamizar dicho sector. Además, se flexibilizarán algunas obligaciones, dejándose de aplicar determinadas normas aprobadas por el OSIPTEL a los usuarios de este segmento, lo que permitirá a las empresas operadoras ofrecer servicios más ágiles y personalizados.

    El marco regulatorio diferenciado permitirá que la contratación de los servicios por parte de los usuarios corporativos no esté sujeta a restricciones en el uso de canales de atención según trámite, ni a parámetros sobre formas y plazos de facturación y entrega de recibos, ni a exigencias mínimas de información en contratos o a plazos máximos forzosos de contratación, entre otros.

    De manera similar, los canales de atención, plazos y procedimientos para dar cumplimiento a los derechos de los abonados corporativos pueden ser pactados entre estos y la empresa operadora, no siendo de obligatorio cumplimiento los diseñados para proteger al segmento residencial.

    Ejemplo

    Por ejemplo, la migración de plan tarifario podría efectuarse cuando el abonado corporativo lo solicite, no teniendo que esperar, necesariamente, al siguiente ciclo de facturación. En el caso de la reposición de SIM card, el usuario corporativo no tendría que esperar cuatro horas para la activación de su servicio, entre otros.

    La medida no exonera a los abonados corporativos a las exigencias de verificación biométrica de identidad para la contratación del servicio móvil, la aplicación de los requisitos esenciales de contratación y otras que deriven de normas con rango de ley, que priman sobre la normativa del OSIPTEL. En tanto, las disposiciones sobre la calidad del servicio, como las obligaciones de las empresas en caso de interrupciones de servicio y las correspondientes compensaciones, siguen siendo aplicables a todos los abonados, incluidos los corporativos.

    La norma entrará en vigencia a los sesenta días calendario desde su publicación en el diario oficial El Peruano, a efectos de que las empresas operadoras realicen las adecuaciones que consideren necesarias en sus sistemas de gestión comercial. Asimismo, se tiene previsto realizar una evaluación expost de la norma, tras un año de vigencia, a fin de evaluar su impacto.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.