Close Menu
    Lo nuevo

    Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable

    19 mayo, 2025

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    • Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  
    • Especialista destaca efectividad total de la vacuna contra el dengue
    • Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia
    • Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: Perú contaría con más de cinco millones de conexiones de internet fijo al cierre del año 2028

    Debbie Montejo Atiaja28 junio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL: Perú contaría con más de cinco millones de conexiones de internet fijo al cierre del año 2028
    OSIPTEL: Perú contaría con más de cinco millones de conexiones de internet fijo al cierre del año 2028
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De acuerdo a proyecciones del OSIPTEL, se espera que, al cierre del año 2028, el Perú cuente con más de cinco millones de conexiones a internet fijo, para lo cual se debe seguir impulsando las medidas favorables al despliegue de las redes de fibra óptica y tomar acciones necesarias para eliminar las barreras existentes.

    Leer más: OSIPTEL: empresas importadoras deben regularizar situación de celulares que no hayan sido registrados en el Renteseg

    Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz, durante su presentación en el Fiber Connect LATAM Perú, donde apuntó que, al primer trimestre de este año, se registran más de 3.6 millones de internet fijo en el país, de las cuales, el 61.97 % corresponden a conexiones con fibra óptica.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Perú ha experimentado un crecimiento abrupto de conexiones de fibra óptica al hogar, superando los 2.2 millones, y se espera que esta tendencia continúe para los próximos años, siendo las empresas entrantes y las del interior del país las que empujan la competencia a través del uso masivo de redes de fibra”, señaló.

    Muente indicó que, al tercer trimestre de 2023, el Perú ocupó el segundo lugar a nivel global en crecimiento de fibra óptica al hogar de acuerdo a cifras de Point Topic (empresa especializada en métricas de acceso a internet a nivel global).

    Añadió que, el Perú también ha mostrado un crecimiento sostenido en velocidad de acceso a Internet en los últimos años, logrando tener el tercer lugar a nivel de la región y superando a países como Colombia o Uruguay, según Ookla (empresa global especializada en pruebas, análisis de datos e internet).

    Planes de mayor velocidad

    En esa misma línea, el titular del OSIPTEL indicó que actualmente los usuarios optan, cada vez más, por planes de mayor velocidad de internet fijo. “El 76 % de conexiones a internet fijo cuenta con velocidades superiores a 100 megabits por segundo (Mbps), de acuerdo a las cifras del primer trimestre de este año”, apuntó.

    Si bien estas cifras son alentadoras, aún existen barreras para un mayor despliegue de fibra óptica. Según una encuesta realizada por el OSIPTEL a proveedores del servicio de internet fijo, los dos principales obstáculos son las dificultades de acceso a infraestructura ya existente y los trámites ante los municipios, algunos de los cuales imponen requisitos arbitrarios. Ambos son aspectos que deben abordarse para un mayor despliegue de esta tecnología.

    Finalmente, el presidente ejecutivo del OSIPTEL aseguró que esta institución apuesta por la inversión privada y promover la competencia en el mercado. “Para ello, estamos en una ruta de simplificación regulatoria y normativa. También vemos el panorama del mercado de manera optimista y apuntamos a acompañar su potencial en nuestro país”, acotó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Internet fijo Osiptel
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable

    19 mayo, 2025

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025

    Especialista destaca efectividad total de la vacuna contra el dengue

    19 mayo, 2025

    Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia

    19 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.