Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: la mayor cantidad de robos de celulares por hora se reportan los lunes

    Anderzon Panta Sosa29 julio, 2023Updated:29 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La mayor cantidad de reportes de celulares robados por hora se realizan los días lunes (249 en promedio), seguido del martes (215) y del sábado (213), según los datos del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG) correspondientes al primer semestre de 2023, analizados por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    FUENTE: RENTESEG – OSIPTEL

    De acuerdo a la información remitida por las empresas operadoras al OSIPTEL, a las 10 de la mañana se roba en promedio 366 teléfonos móviles al día, siendo la hora durante la semana con el mayor registro. Otro pico es a las 7 de la noche (311 celulares).

    Durante el primer semestre de 2023, 860 363 celulares fueron reportados como robados por los usuarios a las empresas operadoras de servicios móviles. “En el mes de julio se registraron 136 988 reportes de robo de celulares, lo que hace un promedio de 4566 celulares robados al día”, indicó el director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL, Luis Pacheco Zevallos.

    Únete al canal de WhatsApp

    LEER TAMBIÉN: OSIPTEL: Conoce cuál fue la empresa operadora con la red de internet móvil más veloz del Perú en junio

    Pacheco explicó que cuando un usuario sufre el robo de su celular debe llamar de inmediato a su empresa operadora, la cual bloquea el equipo y la línea móvil dentro de su red.

    “En el marco de las normas del RENTESEG, el OSIPTEL comparte esta información con todas las empresas para que el código IMEI de los equipos robados también sea bloqueado en las demás redes”, señaló.

    Añadió que además se desincentiva el robo de los celulares, a través del bloqueo de los equipos robados que tienen IMEI inválido, es decir celulares que han sido reflasheados o cuyo IMEI fue alterado.

    Desde el 2018 el OSIPTEL ha dispuesto alrededor de 14,5 millones de bloqueos de equipos cuyo código IMEI fue alterado constantemente. “También se han suspendido más de 176 000 líneas que vuelven a usar equipos con IMEI inválido”, informó.

    Reporte de celulares robados según marca

    Del total de robos reportados en el primer semestre de 2023, 292 530 fueron de la marca Samsung, le sigue los Redmi (176 397), Motorola (91 798), Huawei (83 165), Apple (47 732), entre otros. El funcionario del OSIPTEL indicó que estos datos son una muestra directa de la participación de mercado de estas marcas.

    El celular más caro del mundo

    La lucha contra el robo de celulares es un trabajo de múltiples entidades que incluye a la Policía Nacional del Perú, el Ministerio del Interior y el Ministerio Público, y de instituciones como el OSIPTEL, Indecopi y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. “Pero también hay una responsabilidad de los ciudadanos que siguen comprando celulares de dudosa procedencia, pues contribuyen a alentar el círculo de violencia”, apuntó el director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL.

    “No nos ilusionemos por el precio barato de un teléfono que no sabemos de dónde viene pues puede ser un celular manchado de sangre. Podría tratarse del celular más caro del mundo, ya que quizás le costó la vida a una persona”, dijo.

    Pacheco recordó que hay delitos claramente tipificados en el Código Penal, como la receptación y adulteración de códigos de teléfonos móviles, en los cuales tan responsables es el que roba un celular, como el que lo vende y el que lo compra.

    “En OSIPTEL tenemos información de las personas que constantemente usan celulares con IMEI adulterado y la estamos compartiendo, tanto con el Mininter como con la Fiscalía, para que procedan en las investigaciones por complicidad de estos delitos”, finalizó.

    VIDEO RECOMENDADO:

    Osiptel RENTESEG robo de celulares Samsung
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.