Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: la inversión anual en el sector telecomunicaciones promedia más de S/ 3100 millones entre el 2013 y 2022

    Anderzon Panta Sosa31 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL la inversión anual en el sector telecomunicaciones promedia más de S 3100 millones entre el 2013 y 2022
    OSIPTEL la inversión anual en el sector telecomunicaciones promedia más de S 3100 millones entre el 2013 y 2022
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha contribuido con las condiciones apropiadas para que el sector telecomunicaciones siga creciendo, mediante medidas que incentivan la competencia y promueven las inversiones las cuales promedian más de S/ 3100 millones anuales entre el 2013 y el 2022, sin considerar montos destinados en la asignación de espectro y proyectos de banda ancha.

    Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz, durante el Foro de Organismos Reguladores 2023, organizado por el comité de asuntos jurídicos de AmCham Perú, quien aseguró, además, que la contribución del sector en el PBI nacional continúa en aumento (5.2 % al primer trimestre de 2023), siendo actualmente el servicio predominante el acceso a internet.

    LEER TAMBIÉN: OSIPTEL: la mayor cantidad de robos de celulares por hora se reportan los lunes

    Únete al canal de WhatsApp

    Muente indicó que el desarrollo económico de nuestro país tiene un fuerte componente en el sector telecomunicaciones, cuyos ingresos operativos han experimentado un crecimiento sostenido, logrando, en el 2022, un máximo histórico S/16 850 millones (sin considerar los ingresos por venta de equipos) de donde el sector privado sigue invirtiendo. “Por tanto, es falso decir que estamos en una situación desfavorable para el crecimiento del sector”, apuntó.

    El regulador debe ser autónomo y técnico

    A lo largo de su vida institucional, el OSIPTEL ha emitido una serie de medidas para la promoción de un mercado competitivo en el sector de las telecomunicaciones, que permiten recudir la carga regulatoria, proveer de información al mercado y agilizar las relaciones entre empresas operadoras. “Se sigue impulsando el ingreso de nuevos competidores. Esto no ocurriría si el OSIPTEL fuera un freno o pusiera trabas para el desarrollo del mercado”, mencionó Rafael Muente.

    En ese sentido, aseguró que el regulador tiene que ser autónomo y técnico. “La institucionalidad del sector, a través del regulador, beneficia la inversión privada, atentar contra ello es un autogol”, manifestó.

    Sin embargo, añadió que el objetivo no es solo que las empresas sean rentables, sino que el usuario tenga un servicio tangible con la calidad adecuada. Para ello, precisó, es importante corregir también las fallas del mercado, como es la asimetría de información que no beneficia al usuario.

    “Cuando decimos que nuestro enfoque está en el empoderamiento del usuario, lo que estamos haciendo es corregir esta asimetría de la información. Esto también favorece la competencia por calidad”, apuntó el funcionario.

    En ese sentido, afirmó que el rol del OSIPTEL, de cara a la sociedad, es impulsar que la ciudadanía cuente con mejores servicios públicos de telecomunicaciones. Por lo tanto, seguirán promoviendo herramientas digitales y generando más información para los usuarios.

    VIDEO RECOMENDADO

     

    inversión Osiptel Sector telecomunicaciones
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.