Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  

    28 mayo, 2025

    ¿Contratarás un servicio de telecomunicaciones? Conoce las obligaciones que deben cumplir las empresas operadoras

    28 mayo, 2025

    Tos ferina: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué preocupa su avance

    28 mayo, 2025

    Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR

    28 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  
    • ¿Contratarás un servicio de telecomunicaciones? Conoce las obligaciones que deben cumplir las empresas operadoras
    • Tos ferina: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué preocupa su avance
    • Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR
    • EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio
    • Caso Elvis Miranda: Ministerio Público apela sentencia que absuelve al suboficial
    • Errores comunes al jugar blackjack y cómo evitarlos
    • Aeropuerto de Piura supera el 82 % de avance en modernización
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Osiptel inicia supervisión remota a las redes de las operadoras de servicios de telecomunicaciones

    Walac Noticias | Redacción8 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) activó un sistema de supervisión remota a través de conexiones seguras a las redes de las operadoras a nivel nacional.

    Ello permitirá la detección temprana de interrupciones o caídas en los servicios de telefonía e internet, y con ello, disponer su inmediato restablecimiento. Así lo informó Cristhian Dediós Ubillús, jefe de la Oficina Regional de Piura

    Como primera fase, el ente regulador tiene acceso a las alarmas de las redes móviles de las cuatro empresas operadoras. Las mismas que están relacionadas a incidentes de las estaciones base celulares (antenas), en todas las bandas y tecnologías a nivel nacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz, señaló que, para dar el salto a la conexión remota, han implementado un centro de monitoreo de redes. Ello, con equipamiento y tecnología moderna, para -en coordinación con las empresas operadoras- vigilar el estado de la continuidad y la calidad de las redes, en beneficio de los usuarios.

    De manera complementaria al módulo de las alarmas de las redes móviles, el centro cuenta con un módulo de indicadores de desempeño para las empresas móviles que operan en la banda de 700 MHz. Además, acceso a los gestores de red que permiten verificar la operatividad de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.

    Muente Schwarz apuntó que así fortalecen la función supervisora del OSIPTEL, con un enfoque proactivo y preventivo. Además, contribuyendo a mejorar servicios de telecomunicaciones.

    Monitoreo permanente de Osiptel

    Además, detalló que el centro es operado por personal especializado responsable de monitorear las alarmas permanentemente. Con la información recibida, la cual se actualiza con un desfase máximo de una hora, se puede identificar de manera más oportuna los eventos que afecten la continuidad del servicio móvil.

    “Cuando esto ocurre, el OSIPTEL, se pone en contacto con la empresa operadora para solicitar información sobre cuáles son las acciones realizadas para el restablecimiento de los servicios y las zonas afectadas. Además, el tiempo estimado para ello”, explicó el titular del ente regulador.

    Como siguiente paso, se tiene planificado acceder a alarmas de los servicios fijos. Además, a información del tráfico cursado en los principales elementos de las redes fijas y móviles.

    También, implementar indicadores de desempeño relevantes para el seguimiento continuo de la operatividad de las redes.

    Anteriormente, el OSIPTEL basaba la información de las interrupciones en los reportes de las operadoras. Los mismos que se suelen realizar hasta el día hábil siguiente de ocurrido el evento y en ciertos casos hasta en 3 días hábiles.

    “Con todas estas acciones no necesariamente teníamos toda la información oportuna y completa a fin de informar oportunamente a los usuarios. Todo esto cambia con la supervisión remota”, acotó.

    operadoras Osiptel redes
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Piura: construirán 14 polideportivos en los distritos de Catacaos y Cura Mori  

    28 mayo, 2025

    ¿Contratarás un servicio de telecomunicaciones? Conoce las obligaciones que deben cumplir las empresas operadoras

    28 mayo, 2025

    Tos ferina: qué es, cuáles son sus síntomas y por qué preocupa su avance

    28 mayo, 2025

    Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR

    28 mayo, 2025

    EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio

    28 mayo, 2025

    Caso Elvis Miranda: Ministerio Público apela sentencia que absuelve al suboficial

    28 mayo, 2025
    Lás últimas

    Crimen a sangre fría en Talara: sicarios acribillan a mototaxista cerca de la gruta de San Sebastián

    28 mayo, 2025

    Policía interviene local en Sechura por presunta trata de personas y explotación sexual

    27 mayo, 2025

    Mejorarán los sistemas de agua y alcantarillado en las urbanizaciones Piura, Los Ficus y Las Malvinas

    26 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.