Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Osiptel establece norma para que las operadoras garanticen la atención a los usuarios a través de sus diferentes canales

    Estuardo Cáceres31 diciembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Osiptel establece norma para que las operadoras garanticen la atención a los usuarios a través de sus diferentes canales
    Osiptel establece norma para que las operadoras garanticen la atención a los usuarios a través de sus diferentes canales
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el objetivo de reducir los niveles de insatisfacción de los usuarios con la atención brindada por las empresas operadoras en los servicios públicos de telecomunicaciones, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó el nuevo Reglamento de Calidad de la Atención a Usuarios (RCAU), que cuenta con un enfoque regulatorio más efectivo y acorde a los nuevos tiempos.

    El RCAU anterior, vigente los últimos diez años, solo regulaba la atención por los canales presenciales y telefónicos para los servicios de telefonía fija y móvil, por lo que necesitaba revisarse y actualizarse. El nuevo reglamento –publicado en el diario oficial El Peruano- amplía su ámbito de aplicación a todos los servicios (móviles, telefonía fija, internet fijo y móvil y televisión de paga), con excepción de aquellas disposiciones que solo resulten aplicables a las empresas que cuenten con más de 500 mil abonados a nivel nacional.

    En ese sentido, se incorporan nuevas obligaciones para los canales digitales, el segundo medio más utilizado para trámites por los usuarios a nivel nacional y con mayor crecimiento, así como disposiciones que buscan promover la competencia por comparación mediante la entrega de información por parte de las empresas operadoras.

    Únete al canal de WhatsApp

    También te puede interesar: COEN emite alerta roja en Ayabaca y Huancabamba por activación de quebradas

    Atención por los canales digitales

    Actualmente, los usuarios pueden presentar sus solicitudes y trámites por los canales tradicionales (telefónico y presencial) así como por los canales digitales (página web, correo electrónico, aplicativo móvil, WhatsApp, etc.), los cuales han presentado una demanda creciente durante los últimos años. Pese a ello, el RCAU solo abarcaba las atenciones en el canal presencial y telefónico no llegando a incluir al canal digital, por lo que era necesario su incorporación en el reglamento.

    Así, el nuevo reglamento establece que el asesor virtual (telefónico o web) deberá estar configurado para trasladar al usuario con un asesor humano en cualquier etapa de la atención. Con ello, se garantiza que el usuario sea atendido cuando el asesor virtual no identifique su problema. Además, la atención digital con asesor humano o virtual se deberá realizar en el menor plazo posible en cada interacción, de manera que sea fluida y ágil, y el usuario no perciba que no se le está atendiendo.

    Asimismo, para la atención de los reportes por sustracción o pérdida del equipo terminal móvil de los usuarios, la empresa operadora deberá garantizar la disponibilidad del canal telefónico con asesor humano durante las veinticuatro horas, los siete días de la semana. Además, las empresas deberán de incluir una opción específica para la atención de averías y reclamos, lo que incluye a los canales de autogestión.

    “Las empresas operadoras han venido implementando canales de atención digital en los últimos años. Sin embargo, el diseño de estos canales no necesariamente se ha realizado pensando en cómo mejorar la experiencia de posventa de los usuarios. Con las nuevas disposiciones contenidas en el RCAU esperamos llenar ese vacío y garantizar una atención de calidad para todos los usuarios”, puntualizó Tatiana Piccini Antón, directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL.

    Notificaciones y mensajes

    Por otro lado, el RCAU establece que las empresas operadoras con más de 500 mil abonados, deberán enviar obligatoriamente al usuario, en el trascurso del día, el tipo de trámite realizado. Así como, la fecha y código de atención, mediante mensajes o notificaciones con SMS, USSD o avisos a través del aplicativo móvil instalado o correo electrónico.

    Usuarios mejor informados

    Para reducir la asimetría de información y contar con usuarios mejor enterados sobre los niveles de la calidad de atención que reciben, el nuevo Reglamento de Calidad de la Atención a Usuarios ha incluido obligaciones para las empresas operadoras con más de 500 mil abonados, las cuales deberán entregar información periódica al OSIPTEL.

    Las empresas operadoras deberán entregar registros y reportes relacionados con la atención al usuario (presenciales, telefónicas y digitales), a través del Sistema de Información del Servicio de Atención al Usuario del OSIPTEL, lo que permitirá que el regulador pueda realizar un seguimiento más minucioso del desempeño de las empresas operadoras respecto a los estándares de calidad que se están fijando en este nuevo RCAU.

    La entrega de información también incluye la totalidad de los registros de eventos de inoperatividad, así como los registros de centros de atención, puntos de atención y puntos de venta.

    Cabe señalar que las disposiciones vinculadas a los canales de atención entrarán en vigencia a los siete meses posteriores a su publicación en el diario oficial El Peruano, mientras que las obligaciones vinculadas a los reportes de información del servicio de atención al usuario, entrarán en vigor a los doce meses desde la publicación del Manual Técnico de dicho sistema.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.