Close Menu
    Lo nuevo

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos

    23 mayo, 2025

    Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance

    23 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática
    • Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos
    • Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance
    • Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas
    • Piura: Congreso declara prioritario el desarrollo del corredor turístico La Costanera
    • Piura: aprueban ordenanza para regular a canillitas y formalizar su actividad
    • Chile: Gabriel Boric evoca figura de Miguel Grau como ejemplo de nobleza en tiempos de guerra
    • UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: desde el inicio de la tercera fase del Renteseg se ordenaron más de 600 mil bloqueos al identificar IMEI clonados

    Debbie Montejo Atiaja6 mayo, 2024Updated:6 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL: desde el inicio de la tercera fase del Renteseg se ordenaron más de 600 mil bloqueos al identificar IMEI clonados
    OSIPTEL: desde el inicio de la tercera fase del Renteseg se ordenaron más de 600 mil bloqueos al identificar IMEI clonados
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La tercera fase del Renteseg registra sus primeros resultados en la lucha contra el robo y comercio ilegal de celulares.

    • Leer más: Osiptel orientó a más de 350 usuarios en monitoreos presenciales a centros de atención de empresas operadoras en Piura

    El nuevo sistema, implementado por el Osiptel, generó 614 512 órdenes de bloqueo en todas las empresas operadoras de servicio móvil por identificar IMEI clonados.

    La detección diaria de celulares que operan a pesar de tener IMEI clonado, es uno de los principales atributos del sistema Renteseg, pues se bloquean en menor tiempo aquellos equipos robados cuyos IMEI fueron modificados irregularmente con el de otro celular.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, el sistema en línea también ordenó 13 220 bloqueos sobre IMEI inválidos, es decir, códigos que no figuran en la lista de la GSMA (organización mundial de operadores y proveedores de comunicaciones móviles) y que sus IMEI fueron modificados para que operen en la red móvil.

    «La alteración del código IMEI de un celular está penado por la ley. Esta acción delictiva solo busca que un celular robado siga funcionando para comercializarlo ilegalmente en el mercado», señaló el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz.

    En ambos casos, se enviará un mensaje de texto informando a los usuarios que el celular será bloqueado hasta en dos días hábiles por tener un IMEI clonado o inválido.

    Si no están de acuerdo, pueden acudir a su empresa operadora y presentar un cuestionamiento de bloqueo.

    «Por ningún motivo, deben buscar a terceros para cambiar el código IMEI, pues constituye un delito. Además, el Renteseg detectará otra vez el equipo y volverá a bloquearlo», advirtió Muente.

    Celular robado, celular bloqueado

    Del 22 de abril al 2 de mayo, 45 787 celulares fueron reportados como robados y el sistema Renteseg dispuso el bloqueo inmediato de los códigos IMEI de estos equipos en todas las empresas operadoras.

    «No seamos cómplices de la delincuencia. Si compramos un celular robado o de dudosa procedencia, este equipo será bloqueado y no podrá activarse en ninguna empresa operadora», indicó el titular de OSIPTEL.

    Asimismo, recomendó acudir a lugares formales que brinden la garantía de estar comprando un celular que no ha sido robado.

    Muente recordó que con estos esfuerzos el OSIPTEL contribuye a desincentivar el robo y el comercio ilegal de equipos móviles, una de las principales amenazas a la seguridad ciudadana que requiere la participación de todos: Ministerio del Interior, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, entre otras instituciones, pero también de la ciudadanía.

    Más de 120 mil órdenes de bloqueo por desbloqueos irregulares

    En el periodo analizado, el sistema del Renteseg también ordenó 120 411 bloqueos a IMEI que cursaban tráfico en la red móvil nacional, pese a que existían órdenes de bloqueo previos por robo de celular.

    Al tratarse de una situación irregular, se revisará lo ocurrido en cada caso y el OSIPTEL iniciará las acciones correspondientes en el marco de sus competencias, además de comunicar a las instancias correspondientes, a fin de que se investigue la comisión de algún delito.

    El Renteseg fue creado por el Gobierno peruano con el Decreto Legislativo n.° 1338 y reglamentado con el Decreto Supremo n.° 007-2019-IN, del Ministerio del Interior, con el objetivo de desincentivar la comercialización de celulares robados o de dudosa procedencia en el mercado peruano.

    Estas acciones también se encuentran enmarcadas en la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana, aprobada con Decreto Supremo n.° 006-2022-IN.

    VIDEO RECOMENDADO

    celulares robados IMEI Osiptel RENTESEG
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos

    23 mayo, 2025

    Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance

    23 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: Congreso declara prioritario el desarrollo del corredor turístico La Costanera

    23 mayo, 2025

    Piura: aprueban ordenanza para regular a canillitas y formalizar su actividad

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.