Close Menu
    Lo nuevo

    Ideas modernas para adornar el árbol de Navidad este 2025

    11 noviembre, 2025

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ideas modernas para adornar el árbol de Navidad este 2025
    • Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional
    • OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre
    • Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa
    • Cómo mantener una piel saludable con hábitos sencillos
    • Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales
    • Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga
    • Aprende a preparar el clásico ají de gallina en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre

    Estuardo Cáceres11 noviembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre
    OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Continuando con las acciones para reforzar la seguridad ciudadana en medio del estado de emergencia, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que este mes se bloquearán 300 000 equipos móviles por no estar en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y figurar vinculados a personas con historial negativo.

    El proceso de bloqueo se realiza en tres etapas: el 4, 11 y 18 de noviembre, fechas en las que se bloquearan 100 000 equipos móviles en cada semana. Esta medida busca combatir el comercio ilegal de equipos móviles y fortalecer la seguridad ciudadana.

    Los celulares bloqueados con comportamiento negativo no podrán cursar tráfico en ninguna de las cuatro empresas operadoras. Con ello, se espera reducir el número de llamadas con fines delictivos y reducir el mercado negro de venta de celulares.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Nuestra lucha contra la delincuencia no va a parar, así que seguiremos bloqueando celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo. Hasta el momento se han bloqueado 1.8 millones de equipos móviles y con esta nueva orden superaremos los dos millones”, sostuvo el presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín.

    ¿Cómo es el proceso del bloqueo?

    El sistema Renteseg, administrado por el OSIPTEL, enviará a las empresas operadoras la orden de bloqueo de celulares que no están registrados en la lista blanca y relacionados a personas que usan código IMEI alterados (inválidos o clonados).

    Luego de ello, las empresas tendrán un plazo de hasta dos días hábiles para enviar a sus abonados el mensaje de texto (SMS) informando que el bloqueo de estos equipos se realizará como máximo en dos días hábiles.

    Si una persona recibe este mensaje y considera que adquirió el celular de forma lícita, puede acudir a las oficinas de atención del OSIPTEL a nivel nacional, llevando el equipo y, de ser el caso, el comprobante que acredite su compra lícita. El personal del regulador realizará las verificaciones para determinar que el equipo no esté alterado.

    Si supera las validaciones, el usuario deberá firmar una declaración jurada en la que afirme haber adquirido su equipo de manera legal y así se registrará en la lista blanca.

    “Con más de dos millones de equipos bloqueados, el OSIPTEL consolida su papel como actor clave en la protección de los ciudadanos junto al trabajo con el Ministerio de Trabajo y Comunicaciones, Policía Nacional, Fiscalía, y gobierno central”, refirió Guillén.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga

    11 noviembre, 2025

    EPS Grau continúa trabajos de emergencia en EBAR Cortijo, Castilla

    11 noviembre, 2025

    Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos

    11 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos

    11 noviembre, 2025

    Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura

    11 noviembre, 2025

    Ronderos demandan al alcalde y al gobernador terminar proyectos abandonados en Ayabaca

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.