Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: conoce los beneficios de la portabilidad numérica y cómo realizar este trámite

    Debbie Montejo Atiaja27 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL: conoce los beneficios de la portabilidad numérica y cómo realizar este trámite
    OSIPTEL: conoce los beneficios de la portabilidad numérica y cómo realizar este trámite
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    ¡Atención, piuranos! La portabilidad es un derecho que tienen los usuarios en mantener su número telefónico del servicio de telefonía fija o móvil aun cuando decidan cambiarse de empresa operadora, según el OSIPTEL. ¿Pero cuáles son los beneficios y cómo realizar el trámite?

    Leer más: OSIPTEL: ¿qué empresa ofreció el internet móvil más veloz a nivel nacional en abril?

    El jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Piura, Cristhian Dediós Ubillús, explica que la portabilidad contribuye a promover la competencia entre los operadores de los servicios móviles y fijos en beneficio de los usuarios, ya que tienen que esforzarse para conservar a sus abonados y atraer a nuevos clientes.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Es una herramienta clave para empoderar a los usuarios piuranos y promover la calidad en el servicio de telecomunicaciones», añadió.

    ¿Quiénes pueden acceder a la portabilidad numérica? Todos los abonados del servicio móvil y del servicio de telefonía fija, independientemente de la modalidad de pago que tengan contratado (pospago, control o prepago).

    Además, el abonado del servicio móvil puede portar el número de su servicio móvil a otro operador en cualquier departamento del país.

    En el caso del abonado del servicio de telefonía fija puede solicitar la portabilidad numérica a otro operador de este servicio solo en el departamento al cual pertenece su número telefónico.

    ¿Cómo portar el número telefónico fijo o móvil a otro operador?

    Si el piurano es abonado o titular de un servicio móvil o telefonía fija y no tiene deudas pendientes con su actual operador, puede presentar la solicitud de portabilidad numérica en la empresa operadora a la cual desea cambiarse, a través de cualquiera de los mecanismos utilizados para la contratación de estos servicios.

    Al momento del trámite, la empresa operadora validará su identidad y, solo para las solicitudes de portabilidad del servicio móvil, deberá obtener la confirmación de su consentimiento expreso de portar, a través de un código de validación por mensaje de texto únicamente al número telefónico que desea portar.

    Una vez que el usuario entregue el código al personal de la empresa, se confirmará su consentimiento como abonado y se continuará con el procedimiento.

    Al finalizar, la operadora debe entregar una constancia de la solicitud de portabilidad presentada, ya sea una copia de la solicitud firmada u otra constancia que permita al abonado acreditar el trámite realizado, el cual es gratis.

    Cabe resaltar que la realización de la portabilidad podrá implicar la interrupción del servicio por un periodo máximo de 3 horas, en el rango de las 00:00 y las 06:00 horas.

    ¿Cuánto demora?

    Sobre los plazos, en el servicio móvil se realiza en un máximo de 24 horas de presentada la solicitud; mientras que en el servicio de telefonía fija dependerá de la fecha de instalación del servicio.

    Para más información sobre los servicios públicos de telecomunicaciones, los usuarios en Piura pueden escribir al correo electrónico [email protected].

    También pueden llamar a los teléfonos 940722559, 986012680 y 073-307291 o acercarse a la oficina regional del OSIPTEL en Piura, ubicada en calle Arequipa 1074, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

    VIDEO RECOMENDADO

    Osiptel Portabilidad Portabilidad numérica
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.