Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    • ¿Dolor de cuello constante? Conoce qué es la cervicalgia y cómo prevenirla
    • Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: Conoce cuál fue la empresa operadora con la red de internet móvil más veloz del Perú en junio

    Anderzon Panta Sosa27 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce cuál fue la empresa operadora con la red de internet móvil más veloz del Perú en junio
    Conoce cuál fue la empresa operadora con la red de internet móvil más veloz del Perú en junio
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El termómetro de la competencia por velocidad de descarga (bajada) en el servicio de internet móvil del Perú marcó los 11.54 Mbps (megabit por segundo) en promedio para redes 4G en el mes de junio, según reportó el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    La empresa operadora Claro obtuvo el mejor desempeño en el indicador de velocidad de descarga con 13.00 Mbps, seguida de Entel (11.97 Mbps), Movistar (10.18 Mbps) y Bitel (9.08 Mbps), como se puede verificar en la herramienta virtual Checa tu internet móvil del OSIPTEL. Según información recopilada por la herramienta, Claro y Bitel redujeron su resultado mensual respecto a mayo en 0.12 Mbps y 0.21 Mbps, cada una. En tanto, Entel y Movistar avanzaron 0.06 Mbps y 0.13 Mbps, respectivamente.

    Velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G
    Velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G

    Nueve regiones con resultado superior al promedio de velocidad de internet móvil 4G

    En el análisis por regiones, el Panel de Monitoreo del Internet Móvil detectó que en once regiones se experimentó avances en el desempeño de la velocidad promedio en redes móviles de tecnología 4G respecto a mayo, mientras que en otras 13 regiones se retrocedió levemente en este indicador, y en 1 región se mantuvo el mismo valor (Áncash). A la par, nueve regiones fueron las que reportaron un resultado igual o superior al promedio nacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Tumbes se mantuvo como la región con mejor desempeño en el indicador velocidad de descarga con 12.95 Mbps, seguida de Moquegua (12.21 Mbps), Ica (12.02 Mbps), Callao (11.95 Mbps) y Lima (11.92 Mbps). En el otro extremo de la tabla se ubicaron Loreto (10.00 Mbps), San Martín (10.77 Mbps), Ayacucho (10.80 Mbps), Cusco (10.81 Mbps) y Áncash (10.88 Mbps).

    Velocidad promedio de descarga del internet móviles en redes 4G
    Velocidad promedio de descarga del internet móviles en redes 4G

    Mejoró el tiempo de cobertura 4G

    A nivel nacional, los usuarios estuvieron conectados a una red 4G, en promedio, en un 88.59 % del tiempo, superando al resultado de mayo debido al mejor desempeño de todas las empresas operadoras. Movistar (89.77 %) fue la empresa operadora con el mayor tiempo de cobertura en 4G, seguida de Entel (89.34 %), Bitel (89.16 %) y Claro (87.05 %).

    Las regiones con mayor tiempo de cobertura 4G fueron Tumbes (92.90 %), Piura (91.83 %), Ica (91.23 %), Lambayeque (90.84 %) y Arequipa (90.42 %). En tanto, Amazonas (84.70 %), Madre de Dios (86.42 %), Pasco (86.81 %), Huancavelica (86.85 %) y Apurímac (86.99 %) obtuvieron los menores desempeños.

    En junio, se registró el mejor promedio de latencia del año

    De acuerdo con el Panel de Monitoreo del Internet Móvil, el indicador de latencia (que analiza si un contenido en línea se accede con mayor o menor retardo), sigue mejorando y en junio, a nivel nacional, disminuyó nuevamente a favor de los usuarios a un promedio de 81.59 milisegundos (ms) para redes 4G.

    En este periodo, Claro fue el operador que reportó el menor tiempo de retardo, con una latencia de 78.17 milisegundos. Le siguieron Entel (79.38 ms), Movistar (79.59 ms) y Bitel (96.72 ms), operadoras que mejoraron su desempeño en este indicador.

    Internet móvil operadoras móviles Osiptel
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025

    Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá

    11 julio, 2025

    Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura

    11 julio, 2025

    Tambogrande: JNE declara fundada apelación por vacancia contra el alcalde Segundo Meléndez

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.