Close Menu
    Lo nuevo

    César Vásquez renuncia al Ministerio de Salud tras cambios en el Ejecutivo

    12 octubre, 2025

    Integrantes de Armonía 10 usan chalecos antibalas por temor a ataques armados

    12 octubre, 2025

    Jorge Chávez Cotrina liderará las fiscalías contra la criminalidad organizada a nivel nacional

    12 octubre, 2025

    Produce fija tope de captura de bonito para pesca artesanal de cerco en 2025

    12 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • César Vásquez renuncia al Ministerio de Salud tras cambios en el Ejecutivo
    • Integrantes de Armonía 10 usan chalecos antibalas por temor a ataques armados
    • Jorge Chávez Cotrina liderará las fiscalías contra la criminalidad organizada a nivel nacional
    • Produce fija tope de captura de bonito para pesca artesanal de cerco en 2025
    • Fiscalía investiga a alcalde de Villa Monte Castillo por presunto uso personal de fondos municipales
    • Incendio en Pamplona Alta deja cerca de 90 viviendas afectadas, según primeras estimaciones
    • Papa León XIV pide reconciliación y unidad en el Perú tras cambio de gobierno
    • Presidencia convoca Acuerdo Nacional para combatir la inseguridad ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: ¿cómo dar de baja tu servicio de telecomunicaciones o migrar a otro plan desde la app de tu empresa operadora?

    Debbie Montejo Atiaja14 mayo, 2024Updated:14 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL: ¿cómo dar de baja tu servicio de telecomunicaciones o migrar a otro plan desde la app de tu empresa operadora?
    OSIPTEL: ¿cómo dar de baja tu servicio de telecomunicaciones o migrar a otro plan desde la app de tu empresa operadora?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    ¿Buscas dar de baja tus servicios públicos de telecomunicaciones o migrar a un plan menor? El OSIPTEL explica cómo realizar estos trámites a través de los aplicativos digitales de las empresas operadoras, de manera rápida, sencilla y sin salir de casa.

    • Leer más: OSIPTEL: Más de 492 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en abril

    ¿Qué es la baja de servicio?

    Si los usuarios ya no desean continuar con un servicio de telecomunicaciones o dejarán de usarlo por algún motivo, tienen derecho a solicitar la baja o la cancelación del servicio ante su empresa operadora, sin condicionamiento ni explicaciones.

    Este trámite solo puede ser realizado por los abonados o titulares del servicio.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Qué es la migración?

    Los usuarios también tienen derecho a cambiar de un plan tarifario a otro dentro de su misma empresa operadora, a través de la migración.

    Incluso pueden migrar de una modalidad pospago a una modalidad prepago o control.

    Para solicitar este trámite, no deben contar con el servicio suspendido o cortado por falta de pago.

    Además, deben elegir un plan que se encuentre vigente.

    Pasos para realizar los trámites a través de las apps

    Si bien las solicitudes de baja y migración pueden realizarse de manera telefónica y presencial en los centros de atención de las empresas operadoras, los aplicativos webs o móviles de las operadoras son una opción ideal para quienes desean evitar las largas colas o la espera en línea, en ocasiones, por largos minutos.

    Para realizar los trámites por el canal virtual, deben descargar la app de su empresa operadora, ya sea Mi Bitel, Mi Claro, Mi Entel o Mi Movistar, desde la tienda de aplicativos Play Store o Apple Store.

    Previamente, deben generar una contraseña (ingresando el número y digitando la clave proporcionada por la empresa).

    Por seguridad, podrían solicitar ingresar la fecha de emisión de su DNI.

    Luego, recibirán la confirmación del registro, con el cual podrán ingresar al aplicativo y realizar el trámite que requieren.

    Una vez dentro del aplicativo, podrán dar de baja su servicio o migrar.

    En caso la empresa operadora no ejecute el trámite podrán presentar un reclamo ante la misma operadora por la falta de atención a su solicitud.

    A través de los aplicativos móviles, también podrán suspender su servicio, presentar reclamos, apelaciones o quejas, y acceder al recibo y verificar la facturación de su servicio, que estará desagregada por los componentes que conforman el paquete contratado, tarifas individuales, incluso los descuentos aplicados.

    Además, podrán revisar y descargar recibos de hasta con seis meses de antigüedad.

    Cabe resaltar que, por disposición del OSIPTEL, las empresas operadoras con más de 500 000 abonados implementaron aplicativos web y móviles para simplificar y facilitar la gestión de diversos trámites de los servicios fijos y móviles.

    Es así que solo durante el primer trimestre de 2024, los usuarios realizaron más de 228 000 trámites de bajas y migraciones mediante los aplicativos y páginas web de las operadoras, a nivel nacional.

    De este total, el 17.72 % (40 570) fueron sobre bajas de servicio y el 82.28 % (188 391) relacionados a migraciones entre enero y marzo.

    Si se hace una comparación con los otros canales de atención, un 3.42 % del total trámites de bajas se realizaron por las apps y un 6.55 % del total de migraciones.

    VIDEO RECOMENDADO 

     

    Osiptel telecomunicaciones
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    César Vásquez renuncia al Ministerio de Salud tras cambios en el Ejecutivo

    12 octubre, 2025

    Integrantes de Armonía 10 usan chalecos antibalas por temor a ataques armados

    12 octubre, 2025

    Jorge Chávez Cotrina liderará las fiscalías contra la criminalidad organizada a nivel nacional

    12 octubre, 2025

    Produce fija tope de captura de bonito para pesca artesanal de cerco en 2025

    12 octubre, 2025

    Fiscalía investiga a alcalde de Villa Monte Castillo por presunto uso personal de fondos municipales

    12 octubre, 2025

    Incendio en Pamplona Alta deja cerca de 90 viviendas afectadas, según primeras estimaciones

    12 octubre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a alcalde de Villa Monte Castillo por presunto uso personal de fondos municipales

    12 octubre, 2025

    OEFA inicia supervisión por emisión de gases en Talara

    11 octubre, 2025

    Delegación piurana brilla en los Juegos Nacionales IPD 2025

    11 octubre, 2025

    Tecladista de Agua Marina fue operado con éxito y continúa en proceso de recuperación

    11 octubre, 2025

    Generación Z liderará marcha nacional el 15 de octubre contra la inseguridad en el Perú

    11 octubre, 2025

    Ley 26519 pone en cuestión pensión vitalicia de Dina Boluarte como expresidenta

    11 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.