Close Menu
    Lo nuevo

    Giuliana Rengifo denuncia amenazas y asegura sentirse desprotegida por falta de acción policial

    14 octubre, 2025

    Más de 50 especies de aves fueron registradas en la Laguna de los Patos durante el October Big Day 2025

    14 octubre, 2025

    Triple choque en la Panamericana Norte deja heridos a trabajadores piuranos

    14 octubre, 2025

    Poder Judicial dispone la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Giuliana Rengifo denuncia amenazas y asegura sentirse desprotegida por falta de acción policial
    • Más de 50 especies de aves fueron registradas en la Laguna de los Patos durante el October Big Day 2025
    • Triple choque en la Panamericana Norte deja heridos a trabajadores piuranos
    • Poder Judicial dispone la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación
    • Erestel: El 94.8 % de hogares peruanos cuenta con un smartphone
    • Gobernadores regionales se reúnen con el presidente para definir proyectos prioritarios
    • Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL aprueba procedimiento para dar de baja líneas móviles contratadas irregularmente con registros inconsistentes

    Debbie Montejo Atiaja7 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL aprueba procedimiento para dar de baja líneas móviles contratadas irregularmente con registros inconsistentes
    OSIPTEL aprueba procedimiento para dar de baja líneas móviles contratadas irregularmente con registros inconsistentes
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó un nuevo procedimiento que obliga a las empresas operadoras a dar de baja los servicios móviles contratados de manera irregular, cuando se detecten registros inconsistentes del titular de la línea y estos no hayan regularizado su situación.

    Leer más: OSIPTEL: ¿cómo leer correctamente tu recibo de telefonía móvil?

    Así se dispone en la Resolución n.° 000070-2025-CD/OSIPTEL, la cual también establece el procedimiento de rectificación de registros con errores materiales. En ambos casos, el OSIPTEL entregará a las empresas operadoras un reporte con los resultados de verificación del registro de abonados del servicio móvil, cotejado con las bases de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Únete al canal de WhatsApp

    Registros inconsistentes

    Para los registros inconsistentes, es decir, aquellos cuyos datos del abonado no coinciden con la información de la base de datos del Reniec o de la autoridad migratoria, transcurrido diez días hábiles de recibido el reporte, las empresas deberán comunicar al abonado la necesidad de regularizar su información en las oficinas de las empresas operadoras.

    Esta comunicación deberá realizarse a través de un mensaje de texto enviado a estas líneas móviles y otras que tengan registradas los abonados del servicio, además de los correos electrónicos que hayan brindado y por otros medios, dentro de los tres días hábiles de iniciado el procedimiento.

    Si en los cinco días hábiles siguientes el abonado no realiza la regularización, el servicio será suspendido por siete días hábiles. De persistir la inconsistencia, las empresas operadoras procederán con la baja definitiva al día calendario siguiente.

    En caso de errores materiales, las empresas operadoras tendrán un plazo máximo de 30 días calendario para rectificarlos, considerando la información contenida en la base de datos del Reniec y de la autoridad migratoria. Si no lo hacen, las empresas aplicarán el procedimiento de baja del servicio.

    De esta manera, en el marco de las normas del Registro Nacional de Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), liderado por el Ministerio del Interior, el OSIPTEL contribuye en reforzar de seguridad ciudadana previniendo que líneas mal contratadas puedan estar a disposición de la delincuencia y el crimen organizado.

    En el año 2024, las empresas operadoras recibieron más de 120 000 reclamos por contrataciones no solicitadas de líneas móviles pospago y prepago.

    Nuevo proceso de verificación

    El OSIPTEL, Reniec, la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores vienen realizando un nuevo cotejo o verificación de datos del registro de abonados móviles de las empresas operadoras con sus respectivas bases de datos.

    Solo en abril de este año, se ordenó la baja de alrededor de 300 000 líneas móviles con datos inconsistentes. En los últimos tres años, se dio de baja a más de 900 000 líneas móviles mal contratadas, muchas de ellas provendrían de la venta ambulatoria de chips.

    VIDEO RECOMENDADO

    Osiptel servicios móviles
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Giuliana Rengifo denuncia amenazas y asegura sentirse desprotegida por falta de acción policial

    14 octubre, 2025

    Triple choque en la Panamericana Norte deja heridos a trabajadores piuranos

    14 octubre, 2025

    Poder Judicial dispone la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

    14 octubre, 2025

    Erestel: El 94.8 % de hogares peruanos cuenta con un smartphone

    14 octubre, 2025

    Gobernadores regionales se reúnen con el presidente para definir proyectos prioritarios

    14 octubre, 2025

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Giuliana Rengifo denuncia amenazas y asegura sentirse desprotegida por falta de acción policial

    14 octubre, 2025

    Más de 50 especies de aves fueron registradas en la Laguna de los Patos durante el October Big Day 2025

    14 octubre, 2025

    Triple choque en la Panamericana Norte deja heridos a trabajadores piuranos

    14 octubre, 2025

    Poder Judicial dispone la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

    14 octubre, 2025

    Gobernadores regionales se reúnen con el presidente para definir proyectos prioritarios

    14 octubre, 2025

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.