Close Menu
    Lo nuevo

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Osiptel adecúa parámetros para garantizar el 70% de velocidad mínima de Internet

    Walac Noticias | Redacción4 agosto, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En cumplimiento de la ley promulgada por el anterior Congreso que garantiza la velocidad mínima del 70% de conexión a Internet, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) modificó el Reglamento General de Calidad de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones.

    De esta manera, la aplicación del umbral mínimo pasará de 40% a 70% para la velocidad contratada y comprenderá a todos los abonados del servicio de Internet de banda ancha, fija y móvil; ello tanto de zonas rurales como urbanas, bajo un esquema de gradualidad del umbral.

    Así, el porcentaje de la velocidad mínima garantizada alcanzará el umbral del 52% hasta el 3 de marzo de 2022. Además, concretará el incremento progresivo fijado en 70% hasta el 3 de diciembre de 2022.

    Únete al canal de WhatsApp

    Su ejecución comprenderá tanto a los contratos suscritos antes y después de la entrada en vigencia de la ley, sin distinción.

    Nuevas reglas para la velocidad

    En relación con las disposiciones asociadas a la simetría y asimetría prestada en el servicio de Internet fijo y móvil, se establece que la relación de las velocidades máximas contratadas de subida y bajada (carga y descarga) ofrecidas por las empresas operadoras en sus planes comerciales, no debe ser menor a 1:3 o 33.33%.

    Por ejemplo, si los usuarios cuentan con un plan de 100 megabits por segundo (Mbps), la velocidad de subida (carga) no debería ser menor al 33,33% de la velocidad de bajada (descarga). Es decir, la velocidad de subida no deberá estar por debajo de 33.33 Mbps.

    Las empresas operadoras podrán hacer las adecuaciones necesarias para esta nueva regla hasta el 3 de diciembre del 2022.

    “El plazo de adecuación establecido resulta razonable para el desarrollo de las modificaciones necesarias en las redes de telecomunicaciones (incremento de capacidades); que permitan implementar las nuevas disposiciones que implican mayores inversiones y la asignación de recursos correspondientes. Asimismo busca minimizar el riesgo de un impacto brusco en las tarifas del servicio”, apuntó Osiptel.

    Síguenos en Youtube:

    internet Osiptel
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.