La Orquestina Municipal OMAPED de Piura fue reconocida con el Premio Regional Inclusivo, un galardón que destaca su aporte al arte y la integración social. Este proyecto, impulsado por la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad, utiliza la música como herramienta terapéutica para fortalecer las habilidades y la autoestima de sus integrantes. La iniciativa promueve la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en la región.
- Lee más: Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra
Música como herramienta de inclusión social
Desde marzo, la OMAPED de Piura desarrolla un programa permanente de Terapia de Música dirigido a personas con discapacidad. Las sesiones, realizadas cada lunes y martes, buscan mejorar la motricidad, la comunicación y la cognición, además de reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Los viernes, los 40 integrantes de la Orquestina Municipal ensayan bajo la dirección del profesor Darwin López Chira, preparando presentaciones que transmiten un mensaje de inclusión, superación y respeto por la diversidad.
Reconocimiento al compromiso por la integración
La Orquestina OMAPED ha llevado su propuesta artística a varios distritos de la región. Entre ellos destacan Amotape, Suyo, El Faique y Paita. En cada presentación, el público ha recibido con entusiasmo el mensaje de inclusión y superación.
El Premio Regional Inclusivo, otorgado por el Gobierno Regional de Piura, reconoce el trabajo constante y el impacto positivo de este proyecto municipal. La Municipalidad Provincial de Piura reafirmó su compromiso con la creación de espacios que promuevan la integración social y el desarrollo pleno de las personas con discapacidad. Además, resaltó que la música se ha convertido en una herramienta efectiva de empoderamiento y expresión personal.

