Close Menu
    Lo nuevo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura
    • Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla
    • PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista
    • EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP
    • Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones
    • Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango
    • Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto
    • Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Órganos jurisdiccionales del Poder Judicial resolvieron más de 42 mil expedientes

    Redacción | Walac Noticias3 enero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Poder Judicial de Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A pesar de los desastres naturales que se presentaron en la región en los primeros meses del año, los órganos jurisdiccionales que corresponden a la Corte Superior de Justicia de Piura, alcanzaron las metas planificadas por el sistema de justicia para el año 2017, resolviendo 42,287 expedientes, así lo informó el titular del Distrito Judicial de Piura, Jorge Hernán Ruiz Arias, durante la ceremonia por la Apertura del Año Judicial 2018.

    Ruiz Arias destacó que durante el desborde del río Piura, que afectó a la sede central y los Módulos de Castilla y Catacaos, el agua destruyó 165 equipos de cómputo, 1500 muebles, 27918 expedientes, tres ascensores, un equipo electrógeno, el sistema eléctrico, sistema de cómputo. También paralizó la función judicial por 26 días y afectó a 120 trabajadores y jueces con dengue; así como a las viviendas de 34 trabajadores, entre otros.

    Frente a ello, se hizo la gestión para que todos los equipos y muebles siniestrados sean repuestos en su totalidad por la compañía aseguradora que se contrató oportunamente, además la aseguradora financió el alquiler de 12 locales para el funcionamiento de las dependencias judiciales en distintos puntos de la ciudad de Piura, Castilla y Catacaos. Igualmente, hasta la fecha se logró recuperar 6318 expedientes de Familia y 1600 expedientes de multas, en la actualidad se vienen recomponiendo expedientes en materia penal.

    Únete al canal de WhatsApp

    CARGA PROCESAL

    Ante el desarrollo de la región, la carga procesal se ha incrementado, sin embargo los órganos jurisdiccionales no han crecido en el mismo ritmo, resultando insuficientes para resolver conflictos, por ello se ha solicitado al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial la implementación en Piura de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, creación de 02 Juzgados Anticorrupción, una Sala Contenciosa Administrativa, un Juzgado de Investigación Preparatoria de Castilla, un nuevo Juzgado Penal Colegiado, un Juzgado de Investigación Preparatoria en Las Lomas y se está elaborando un estudio para la creación de un juzgado de paz en Paita.

    CIUDAD JUDICIAL

    Frente a la ubicación inadecuada de la sede central, Ruiz Arias indicó que se ha iniciado “el sueño de la Ciudad de la Justicia de Grau, con visión de futuro, como espacio digno para que los piuranos puedan solucionar sus problemas. Tendrá 50 hectáreas, y es casi una realidad, ahí se concentrarán todas las instituciones vinculadas al sistema de justicia, estamos en la última fase de otorgamiento del título de propiedad para lanzar la convocatoria de este ambicioso proyecto”.

    Además, dio cuenta que se han conseguido 5 hectáreas en Canchaque, así como en Tambogrande y Bernal. “Están por materializar un terreno de 10 hectáreas en Sechura, con el objetivo que cada provincia debe contar con su propia ciudad judicial, de esta manera se fortalecerá la institucionalidad dotándola de infraestructura propia” remarcó.

    PARQUE INFORMÁTICO

    En cuanto a la renovación del parque informático, señaló que se han conseguido 271 computadoras en este año, incluyendo las respuestas por el seguro, y en los próximos días llegarán 03 camionetas 0 kilómetros otorgadas por el Poder Judicial, a las que se suma la camioneta cedida por el Pronabi, con estos vehículos el parque automotor será distribuido a las provincia de Paita, Sechura y Huancabamba, para facilitar la labor jurisdiccionales de los jueces y trabajadores.

    Castilla Catacaos Hernán Ruiz Arias Piura Poder Judicial Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025
    Lás últimas

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025

    Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.