Close Menu
    Lo nuevo

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    • Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla
    • SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura
    • Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi
    • Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL
    • Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Operadoras fueron multadas con más de S/ 25 millones en el primer semestre del año

    Redacción | Walac Noticias19 agosto, 2021Updated:19 agosto, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante el primer semestre del 2021, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) reportó más de S/ 25 millones, en 166 multas impuestas, declaradas firmes administrativamente; a las empresas operadoras de los servicios de telefonía fija y móvil, televisión de paga e internet.

    La aplicación de multas corresponde al cumplimiento de la función fiscalizadora y sancionadora del ente regulador; el mismo que califica infracciones e impone medidas correctivas, según corresponda, por el incumplimiento de obligaciones derivadas de las normas legales o técnicas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Es así que, durante la primera mitad del año, las multas impuestas declaradas firmes por el OSIPTEL, a través de su gerencia general (en primera instancia), se debieron a:

    • La inconducta de las empresas operadoras respecto de las normas de portabilidad (más de S/ 5 millones)
    • Incumplimientos derivados de venta ambulatoria (S/4,1 millones)
    • Validación de sistema biométrico (S/ 2,7 millones)
    • Entrega de información (S/ 2,2 millones)
    • Normativa de calidad (S/2,2 millones),
    • Incumplimientos de medidas correctivas y cautelares (S/1,6 millones), principalmente, pues concentraron las mayores sumas en ese periodo.

    El monto acumulado por multas impuestas a Telefónica del Perú fue el más alto respecto al resto de empresas operadoras en ese periodo, con S/ 9 millones (2049,59 UIT) por 85 multas. Le sigue muy de cerca por los más de S/ 7,3 millones a razón de 25 multas aplicadas a la empresa Entel. Entre ambas empresas concentraron el 64 % del total de importes.

    El otro 36 % restante correspondió a los montos generados por las 16 multas de las empresas Bitel (S/4,6 millones) y las 31 multas de Claro (S/ 2,1 millones), entre otras empresas (S/1,9 millones).

    Síguenos en Youtube:

    multas Osiptel Telefónica
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025

    Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL

    31 octubre, 2025

    Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña

    31 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias y retrasos en obra del colegio 14120 Chapairá en Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.