Close Menu
    Lo nuevo

    Conoce las 14 carreras que la USS ofrecerá en la ciudad de Piura

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Cómo preparar trufas de chocolate peruanas

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce las 14 carreras que la USS ofrecerá en la ciudad de Piura
    • Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo
    • Cómo preparar trufas de chocolate peruanas
    • Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana
    • Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial
    • Aprende cómo preparar una papa rellena peruana paso a paso
    • Joven de 27 años es asesinado en el distrito de Suyo
    • Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Omar Vences: «descolmatar el río sin buscarle una salida al mar es tirar la plata al agua»

    Redacción | Walac Noticias1 septiembre, 2017Updated:1 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: GR
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Omar Vences, decano de la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura, criticó la propuesta de la descolamatación del río Piura, y señaló que, tal y como se viene planteando, generará el riesgo de que sus aguas se vuelvan a desbordar.

    El especialista indicó que los trabajos serán solo un paliativo, y que con las primeras lluvias normales estacionales, el rio se volverá a colmatar de sedimento.

    Por ello, explicó que una de las alternativas para evitar futuros desbordes es que, a través de lo que se conoce como el sifón del dren 1308, a la altura del tallan, se pueda conectar fácilmente el río Piura, y así aprovechar una descarga que estaría alrededor de los 800 metros cúbicos en la zona aguas abajo. Indicó que con esto, el Estado no gastaría los 350 millones de soles que ha destinado para descolmatar el rio.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Simplemente el riesgo mayor es que no sirva para nada. Para nosotros, es un paliativo. Hace 4 meses atrás ya nos manifestamos. O sea, descolmatar el río sin buscarle una salida al mar es tirar la plata al agua y lo seguimos sosteniendo… Efectivamente, a nosotros nos parece un despilfarro», sostuvo.

    Otra de las alternativas para evitar un desborde es la disminución de caudales aguas arriba de la represa de los ejidos, y para ello, según explicó el especialista, se podrían recuperar dos brazos antiguos del río, como son la depresión de Coscomba y la depresión de Tacalá, con lo que se podría hacer una descarga de alrededor de 2 mil metros cúbicos en la zona central de la ciudad.

    «El río Piura tiene un pico máximo histórico que fue los 4,420 metros cúbicos, en el año 1998. La idea es que el río no pase más allá de los 2000 metros cúbicos, y eso se podría lograr si nosotros trabajamos en las depresiones.», explicó.

    Agregó que estos trabajos se podrían hacer en tres meses, antes de que empiecen las próximas lluvias.

    Actualidad Descolmatación del río Piura Omar Vences Piura río Piura Universidad Nacional de Piura (UNP)
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Conoce las 14 carreras que la USS ofrecerá en la ciudad de Piura

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025

    Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial

    18 noviembre, 2025

    Joven de 27 años es asesinado en el distrito de Suyo

    18 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025

    Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial

    18 noviembre, 2025

    Joven de 27 años es asesinado en el distrito de Suyo

    18 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.