Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025

    PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ola de violencia en Ecuador: el testimonio de dos piuranas que viven el estado de excepción

    Hilton Castro10 enero, 2024Updated:10 enero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ola de violencia en Ecuador-el testimonio de piuranos que viven el Estado de excepción
    Ola de violencia en Ecuador-el testimonio de piuranos que viven el Estado de excepción
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ecuador afronta una crisis de seguridad en estos momentos. La situación explotó el pasado 7 de enero con la fuga de Fito, el líder criminal más peligroso del país y cabecilla del grupo de Los Choneros. El Gobierno desplegó al Ejército en las calles y decretó el estado de excepción y toque de queda. Dos piuranas que viven que en el país vecinos nos dan su testimonio. 

    Leer más: Ejército ecuatoriano captura a dos terroristas en la frontera con Perú

    Leer más: Piura: contingente policial resguardar la frontera con Ecuador

    Únete al canal de WhatsApp

    La escala de violencia ha dejado como saldo diez personas fallecidas, entre ellas dos agentes de la Policía de Ecuador.

    Asimismo, efectivos del orden lograron la captura de 14 personas sospechosas de participar en los hechos violentos. Además, la Fiscalía ecuatoriana anunció que procesará a trece personas por el delito de terrorismo debido a que ingresaron armados a las instalaciones de la cadena de televisión.

    Debido a este contexto, el presidente del país vecino, Daniel Noboa, decretó el Estado de Excepción por 60 días. También, impuso el toque de queda desde las 20:00 horas hasta las 05:00 horas. La gestión de Noboa ordenó también que los militares salgan a las calles.

    Piuranas en Ecuador: Testimonio de primera mano

    Testigo de primera mano de todo lo que viene aconteciendo en Ecuador es la ciudadana piurana Esther Yarlequé. Ella es una joven de 29 años, natural de Catacaos, que vive desde hace siete años en Portovelo, El Oro, una región al sur de Ecuador.

    Yarleque declaró a Walac Noticias que los hechos de violencia no solo se registraron en Guayaquil, sino también en el sitio donde ella vive. Indicó que las autoridades locales les pidieron no salir de sus casas por motivos de seguridad.

    “Vivimos horas de incertidumbre y de caos, las clases han sido suspendidas y por precaución se nos ha pedido a todos mantenernos en casa. Aquí en Portovelo asaltaron a mano armada mini markets, se metieron a algunas casas e inclusive intentaron entrar a una clínica privada”, contó.

    Ella narró que pandillas de la ciudad amenazaron con quemar los carros de la mina en la que su esposo trabaja. Aseguró que todos los trabajadores de la mina en la que trabaja su esposo pasaron horas de zozobra y de temor hasta llegar a sus casas.

    “Hoy (miércoles) está todo más tranquilo. Las fuerzas armadas y la policía están en las calles. El día de ayer (martes) fue terrible, vivimos horas de incertidumbre y de caos. Dios nos proteja a todos”, prosiguió.

    Otras piurana que lleva viviendo 15 años en Ecuador es Rossy Litano (37). Ella es natural de Narihualá y se encontraba en su tierra celebrando la tradicional “Bajada de Reyes”. Recién el 9 de enero partió a Ecuador por la zona de frontera de Huaquillas. Ella comenta que el puesto fronterizo se encuentraba fuertemente resguardado tanto del lado peruano como ecuatoriano.

    “Ayer (martes) en la noche en Huaquillas había muy pocos negocios abiertos y poca gente transitando en las calles”, dijo.

    Este miércoles, en horas de la mañana, tuvo que viajar a Quito, lugar donde ella vive. Litano comentó que debido a la situación de emergencia que vive Ecuador el pasaje desde Huaquillas hasta la capital subió. De 16 dólares el precio por boleto se elevó hasta 35.

    “La ruta de Huaquillas a Quito ha sido tranquila. No hemos encontrado retenes policiales ni operativos de las fuerzas armadas. Pero en la vía de Huaquillas a Guayaquil hay un mayor control de los militares”, agregó.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Ecuador estado de excepción Ola de violencia
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.