Las delegaciones de ocho países completaron satisfactoriamente una intensa jornada de visitas técnicas a las zonas donde se ejecutarán los megaproyectos del sistema Poechos y el Proyecto Alto Piura.
- Lee también: Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande
Durante seis días, representantes de Países Bajos, Canadá, Portugal, España, Reino Unido, Corea, Japón y China recorrieron provincias como Huancabamba, Sullana, Ayabaca y Morropón, con el objetivo de conocer en detalle los componentes del sistema hídrico y de riego .
En Poechos, inspeccionaron infraestructuras clave como la presa derivadora Los Ejidos, los canales Biaggio Arbulú y Norte, y la presa derivadora Sullana. Además, evaluaron los reservorios Vilcazán y San Lorenzo, así como el área prevista para el estudio del reservorio Timbes . Posteriormente, visitaron Valle Nuevo y el túnel trasandino, ambos considerados esenciales para el desarrollo agrícola regional .
Al cierre del recorrido, los ingenieros guiaron a las delegaciones por las zonas planeadas para los embalses Mamayaco, Barrios, Limonal, Piques y Maravilla, parte del componente IV del proyecto de irrigación tradicional .
La actividad forma parte del proceso de contratación gubernamental (G2G), mediante el cual el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego seleccionará la asistencia técnica estatal para impulsar estos megaproyectos. Las propuestas técnicas no vinculantes están previstas hasta el 31 de julio, y se estima que en octubre se anunciará al país adjudicatario, iniciando así las fases de negociación y firma del contrato .
En resumen, estas visitas consolidaron el compromiso de los ocho países en contribuir con asesoría técnica para el desarrollo de infraestructura hidráulica, con miras a fortalecer la agricultura y el riego en la región Piura.