El obispo de Chiclayo, Edinson Farfán, resaltó la cercanía del nuevo papa León XIV con el Perú, afirmando que mantiene un aprecio particular por la región de Lambayeque, donde anteriormente ejerció como obispo. En una conferencia de prensa realizada este miércoles, indicó que el ahora Sumo Pontífice “ama al Perú y ama a Chiclayo” y destacó su sensibilidad ante la pobreza.
Farfán recordó que, durante su permanencia en el país, el entonces sacerdote Robert Prévost —hoy papa León XIV— desempeñó diversas labores pastorales y recorrió extensamente las regiones de Lambayeque y parte de Cajamarca, impulsado por su vocación misionera. Añadió que, al concluir sus estudios en Estados Unidos, Prévost eligió venir a Chulucanas, en Piura, donde inició su labor como misionero.
Posteriormente, fue designado para trabajar en Trujillo, La Libertad, donde tuvo a su cargo la implementación del seminario destinado a la formación de sacerdotes agustinos.
El nuevo Pontífice continuará con el camino de la sinodalidad
Según Edinson Farfán, el mensaje inicial del papa León XIV tras su elección incluyó una referencia directa a la diócesis de Chiclayo. Señaló que este pronunciamiento busca motivar a los fieles a mantener su fe y no perder el ánimo ante las dificultades, aspectos que —dijo— reflejan la realidad de dicha jurisdicción eclesiástica.
El obispo también hizo mención al significado del nombre escogido por el nuevo Papa, explicando que podría aludir a León XIII, considerado el impulsor de la doctrina social de la Iglesia. En cuanto a la orientación pastoral del pontificado recién iniciado, Farfán indicó que se espera una continuidad con la sinodalidad promovida durante el papado de Francisco I.
“El papa León XIV seguirá impulsando el trabajo conjunto en la Iglesia, propiciando espacios de encuentro, escucha, oración y toma de decisiones compartidas”, manifestó. Añadió que ya existe una agenda sinodal definida hasta el año 2028, en línea con las resoluciones del XVI Sínodo de los Obispos.
El obispo también subrayó la intención del nuevo Pontífice de promover consensos por el bienestar de los pueblos, bajo el principio de “menos palabras, más acción”.
Finalmente, como miembro de la orden agustina, Farfán expresó gratitud a Nuestra Señora de Gracia, patrona de dicha congregación religiosa, cuya festividad se celebra este mismo día. Asimismo, pidió a la comunidad católica orar por el pontificado de León XIV.