La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) sellaron un convenio, que permitirá ejecutar el proyecto de construcción del nuevo mercado minorista de Piura. Este acuerdo, el primero firmado bajo la Ley N.° 1362, traza una ruta concreta para reorganizar el congestionado centro de abastos y mejorar las condiciones de cientos de comerciantes.
El alcalde Gabriel Madrid impulsó esta decisión con el propósito de brindar una alternativa digna y planificada, evitando los desalojos forzosos y los conflictos que caracterizaron intentos anteriores de reordenamiento.
Una solución sostenible sin recurrir a la violencia
El nuevo centro de abastos contará con cerca de 200 puestos de venta destinados a los comerciantes que actualmente trabajan en las calles aledañas al mercado central. El proyecto promueve un ordenamiento urbano sostenible, priorizando el bienestar y la formalización de los trabajadores.
La obra se ejecutará en el distrito Veintiséis de Octubre, en la Mz. C, lote 7 de la III Zona Industrial, donde se construirá una infraestructura moderna de tres niveles, equipada con estacionamientos, ascensores y servicios básicos.
“Con este convenio damos el primer paso para que nuestros comerciantes cuenten con un mercado propio, moderno y seguro. Este traslado será ordenado y sin costo directo para ellos, gracias a que se desarrollará bajo una modalidad de inversión privada en terreno municipal”, destacó el alcalde Madrid, quien estimó que las obras iniciarían en un plazo de seis a siete meses.
ProInversión brindará liderazgo y asistencia técnica
La firma se llevó a cabo con la presencia de la directora ejecutiva de ProInversión, Tábata Vivanco del Castillo.
“Este convenio permitirá desarrollar un proyecto emblemático que generará empleo, dinamizará la economía y convertirá al nuevo mercado en un polo comercial y turístico. Desde ProInversión reafirmamos nuestro compromiso de acompañar técnicamente a Piura en este proceso”, afirmó Vivanco.
De acuerdo con el convenio, ProInversión asumirá la asistencia técnica, legal y financiera. Mientras que la MPP mantendrá la titularidad y supervisión del proyecto. Así, Piura se consolida como la primera entidad pública del país en concretar un convenio de encargo bajo esta modalidad de cooperación.
Impulso a la formalización y al desarrollo urbano
El nuevo mercado minorista ofrecerá a los comerciantes la posibilidad de acceder a la propiedad formal de sus puestos, fortaleciendo la economía piurana y contribuyendo a la modernización del sistema comercial. Esta iniciativa marca un hito en la gestión pública local y sienta las bases para un ordenamiento urbano sostenible.