Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas

    14 julio, 2025

    Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas

    14 julio, 2025

    Delincuentes roban S/ 20,000 a comerciante en mercado de Paita

    14 julio, 2025

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas
    • Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas
    • Delincuentes roban S/ 20,000 a comerciante en mercado de Paita
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Nuevas leyes del Congreso debilitan la lucha contra el crimen organizado y la corrupción

    Lucy Valencia Távara9 octubre, 2024Updated:9 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Nuevas leyes del congreso debilitan la lucha contra el crimen organizado y la corrupción
    Nuevas leyes del congreso debilitan la lucha contra el crimen organizado y la corrupción
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En los últimos meses, el Congreso de la República aprobó leyes que debilitan el sistema de justicia en Perú. Esto generó preocupación tanto en la población como en las autoridades judiciales. Las nuevas leyes facilitan la prescripción de delitos graves, como la extorsión y el sicariato. Además, afectan la lucha contra la corrupción. Todo esto ocurre en un contexto donde la percepción de inseguridad ha alcanzado niveles alarmantes.

    Leyes que debilitan la justicia

    Una de las leyes más controvertidas es la Ley 31751, conocida como la «Ley Soto». Esta norma modifica el artículo 84 del Código Penal, y reduce el plazo de suspensión de la prescripción de los delitos a solo un año. Esto significa que si un caso no es investigado y procesado en ese tiempo, puede quedar sin castigo. Según César San Martín Castro, juez de la Corte Suprema de Justicia, esta ley es “inconstitucional y desproporcionada”, ya que no considera la complejidad de los delitos graves y contradice el Derecho Internacional Penal, como lo establece la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción.

    La Ley 32108, que modifica el Código Penal y la Ley contra el Crimen Organizado, también ha sido criticada. Según expertos, esta norma aumentaría la impunidad al limitar la capacidad de sancionar a las organizaciones criminales. Esto es preocupante, ya que delitos como la extorsión y el sicariato requieren investigaciones largas y exhaustivas que podrían verse truncadas por esta legislación.

    Únete al canal de WhatsApp

    La percepción de inseguridad aumenta

    Las estadísticas reflejan una realidad preocupante: un 85,9% de los peruanos se siente inseguro, según una encuesta de Enapres realizada en 2023. Además, un 27,7% de los ciudadanos reportó haber sido víctima de algún delito ese mismo año, lo que representa el porcentaje más alto en los últimos ocho años. Esta situación empeora en barrios vulnerables, donde la extorsión y el sicariato son comunes y donde los delincuentes, gracias a estas nuevas leyes, podrían evadir la justicia con mayor facilidad.

    La reacción de la sociedad civil

    Frente a estas reformas, organizaciones de la sociedad civil han comenzado a movilizarse. Colectivos ciudadanos, junto con ONGs como Proética y Transparencia Internacional, han advertido sobre los peligros de estas leyes. Estas instituciones organizaron marchas y campañas de concientización para exigir mayor transparencia y rigor en las leyes penales. Señalan que estas modificaciones no solo afectan la lucha contra el crimen organizado, sino que también erosionan la confianza pública en el sistema judicial. Propuestas para fortalecer la justicia

    También te puede interesar: Expertos alertan sobre crisis de salud mental en América Latina

    Expertos en derecho penal sugieren que, en lugar de debilitar el sistema de justicia, es necesario fortalecerlo. Proponen ampliar el uso de tecnología en la investigación criminal, crear cuerpos especializados en la lucha contra el crimen organizado y asegurar que las leyes protejan a las víctimas, no a quienes buscan evadir la justicia.

    Contexto político y corrupción

    La aprobación de estas leyes se produce en un contexto de crisis de confianza en las instituciones peruanas, marcadas por escándalos de corrupción como Lava Jato y Los Cuellos Blancos del Puerto. Los implicados en estos casos podrían beneficiarse de la reducción del tiempo de prescripción, generando sospechas de que estas reformas están diseñadas para proteger a políticos y funcionarios corruptos.

    VIDEO RECOMENDADO

    congreso Corrupción Crimen organizado crimen organizado Perú Ley 31751 Ley 32108 Ley contra el Crimen Organizado Ley Soto leyes contra el crimen Perú
    Foto del avatar
    Lucy Valencia Távara
    • Website

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.