Close Menu
    Lo nuevo

    Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas

    6 julio, 2025

    Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial

    6 julio, 2025

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025

    Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas
    • Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial
    • Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano
    • Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota
    • Liverpool pagará contrato restante de Diogo Jota a su familia
    • Jamal Musiala sufre fractura de peroné y estará fuera de las canchas varios meses
    • Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés
    • Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    Edwin Terrazas Castro21 mayo, 2025Updated:21 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Nueva "Ley del Artista" genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Nueva "Ley del Artista" genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El pasado lunes 12 de mayo, la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República aprobó por unanimidad el dictamen que propone una nueva Ley del Artista y de promoción de las actividades artísticas. Esta iniciativa legislativa reúne doce proyectos de ley, entre ellos los números 2891/2022-CR, 6165/2023-CR, 6199/2023-CR, 6293/2023-CR, 7026/2023-CR y 7027/2023-CR.

    • Lee también: Dina Boluarte pide autorización al Congreso para asistir a la investidura de Daniel Noboa en Ecuador

    El presidente de la comisión, el congresista Edgard Reymundo (Bloque Magisterial), señaló que la norma busca modernizar el marco legal del sector artístico. “Nos estamos poniendo a nivel de otros países. Esta nueva ley es fundamental en una situación difícil para los artistas”, declaró durante la sesión, destacando el consenso alcanzado para aprobar el dictamen.

    Sin embargo, la propuesta ha generado una fuerte respuesta por parte de organizaciones del sector, especialmente del ámbito audiovisual, quienes advierten que el texto aprobado elimina el derecho a percibir regalías por la comunicación pública de obras audiovisuales. Este derecho se encuentra actualmente protegido por la legislación vigente y por tratados internacionales ratificados por el Estado peruano.

    Únete al canal de WhatsApp

    Inter Artis Perú advierte impactos negativos sobre artistas audiovisuales

    La sociedad de gestión colectiva Inter Artis Perú, que representa a los artistas del sector audiovisual, alertó que el nuevo dictamen implica la pérdida de un derecho clave para los trabajadores del arte: las regalías por reproducción de sus obras.

    “El dictamen aprobado elimina el derecho a nuestras regalías y, por consecuencia, también los beneficios sociales relacionados, como el acceso a ayudas de salud, sepelio, apoyo a adultos mayores y programas de apoyo sociocultural”, indicó la organización a través de un comunicado emitido el 20 de mayo.

    Asimismo, cuestionaron que las recomendaciones presentadas previamente por la entidad no fueron incluidas en el dictamen final. “Cabe mencionar que este dictamen no considera nuestras recomendaciones trabajadas y coordinadas con los miembros de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural”, precisa el pronunciamiento.

    La actriz Stephanie Orúe también se sumó a las críticas, compartiendo el comunicado de Inter Artis Perú y manifestando su preocupación a través de sus redes sociales: “¿Pretenden quitarnos lo que por derecho nos pertenece?”, escribió. Orúe pidió además que se valore el papel de la cultura en el desarrollo del país.

    Artista piurano Arturo Cabellos: “Esto nos impide seguir desarrollándonos como artistas”

    El director de Recicla2 Teatro, el piurano Arturo Cabellos, se pronunció sobre la aprobación del dictamen, señalando que esta medida representa un retroceso para los derechos de los artistas. “Afecta muchísimo porque, por ejemplo, quienes trabajamos con obras audiovisuales recibimos regalías por la reproducción de nuestros trabajos. Al eliminarlas, nos están quitando una fuente de ingresos clave”, afirmó.

    Cabellos recordó que gran parte del gremio trabaja de forma independiente y sin un ingreso fijo, por lo que las regalías son esenciales para la sostenibilidad del trabajo artístico. “No es un empleo continuo. Muchos artistas sobrevivieron durante la pandemia gracias a esas regalías”, comentó.

    Además, criticó que el dictamen haya sido presentado por congresistas de Alianza para el Progreso, cuestionando que se apruebe una norma que perjudica directamente a los creadores. “Nuestros derechos no son negociables. Las regalías no son regalos”, enfatizó.

    Finalmente, el artista indicó que diversos colectivos ya están organizando acciones en respuesta al dictamen. “Nosotros, como artistas, no vamos a permitir que cada día nos perjudiquen más. Esto es inaceptable”, concluyó.

    artistas congreso Ley del Artista regalías
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025

    Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.