Close Menu
    Lo nuevo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    • Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa
    • APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia
    • Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias
    • Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre
    • XIII Congreso Internacional de Psicoterapia se desarrolla en 6 campus de la UCV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    «¿Nos toca?”: Lanzan campaña que reflexiona sobre los roles de cuidado y su relación con la violencia de género

    Estuardo Cáceres7 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Nos toca” Lanzan campaña que reflexiona sobre los roles de cuidado y su relación con la violencia de género
    ¿Nos toca” Lanzan campaña que reflexiona sobre los roles de cuidado y su relación con la violencia de género
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Continuando con su recorrido en distintos territorios del Perú, el CLADEM Perú – (Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres) lanzó en Piura la campaña: «¿NOS TOCA?: Cuidemos en Igualdad, Vivamos sin Violencias”. Ello, con la finalidad de hacer un llamado urgente a la reflexión y acción colectiva, para abordar las violencias y discriminaciones que sufren un alto porcentaje de mujeres diversas. Estas, a su vez, son mayoritariamente responsables exclusivas del trabajo doméstico no remunerado.

    La campaña es implementada en Piura, en alianza con el Colectivo por la Igualdad de Género. Son siete ciudades del país  donde CLADEM Perú promueve  esta iniciativa, en el marco del proyecto “Somos + Prevención”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional – AECID y la Unión Europea – UE.

    Las lideresas de Piura, señalan que la violencia de género demanda distintas estrategias y acciones para afianzar su erradicación. Esto, incluye la necesidad de abordar las causas que la perpetúan, entre las que se identifica que cuando las mujeres realizan de manera exclusiva las labores de cuidado tienen barreras para ejercer su autonomía. Ello limitaría el desarrollo de sus planes y proyectos de vida.

    Únete al canal de WhatsApp

    La sociedad, a menudo, establece una división tradicional de roles de género. En esta se espera que las mujeres asuman las responsabilidades de cuidado, tanto en el hogar como en la familia extendida y en la comunidad.

    Cifras

    Por otro lado, en la región Piura, el porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que alguna vez sufrió violencia por parte de su pareja es de 56.0 % (ENDES – INEI 2022). De esta manera, la región ocupa el primer lugar la violencia psicológica con 51.6 %. En segunda ubicación está la violencia física con 24.2 % y tercero con un 5.7% la violencia sexual.

    Además, de enero a mayo del 2024 los Centros de Emergencia Mujer de Piura  atendieron 3695 casos de violencia de género. El 25.5 % de atenciones se presentó en adolescentes de 0 a 17 años de edad, 68.6 % a mujeres de 18 a 59 años de edad y el 5.9 % a mujeres de 60 años a más.

    Según la Encuesta sobre Roles de Género para la prevención de la violencia realizado por CLADEM Perú en 10 distritos de 8 regiones del Perú, el 72.8%  señala que “las mujeres siempre priorizan el bienestar de su familia sobre su trabajo”. Cuando esta expectativa no se cumple, puede desencadenar situaciones de violencia, incrementa los factores de riesgo para las violencias.

    Estrategia

    En este contexto, la promoción de cambios frente a las responsabilidades de los cuidados,  se convierte en una estrategia crucial en la lucha contra la violencia de género. Empoderar a las mujeres para que ejerzan plenamente su autonomía.

    El cambio cultural y social necesario para prevenir la violencia de género requiere un esfuerzo conjunto y coordinado de todos los sectores, familias, sociedad y Estado. Es imperativo trabajar por una sociedad del cuidado y libre de violencias de género.

    En un país donde las mujeres dedican, en promedio, 27 horas más que los hombres, a la semana, a actividades de cuidados no remunerados, y donde el 32% cree que las mujeres que salen bien arregladas dan motivo a que las acosen en la calle, CLADEM Perú impulsa la campaña “¿NOS TOCA?”, que incluyen la organización de festivales, foros, cineforos, etc.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.