Close Menu
    Lo nuevo

    Receta de brownies con manjar para preparar en casa

    21 noviembre, 2025

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Receta de brownies con manjar para preparar en casa
    • Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad
    • El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026
    • PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez
    • Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026
    • EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria
    • ¿Cómo saber si tu celular no está registrado en la lista blanca del Renteseg?
    • Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿No estás vacunado contra el covid-19? Mira cuánto gastarías si llegas a una UCI

    Estuardo Cáceres2 enero, 2022Updated:3 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿No estás vacunado contra el covid-19? Mira cuándo gastarías si llegas a una UCI
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Son frecuentes los llamados de las autoridades para que la ciudadanía complete su vacunación contra la covid-19. Y los argumentos demuestran que: el 90% de las personas en UCI y hospitalizadas no estaban inmunizadas o tenían dosis incompleta. Ante ello nos preguntamos ¿Cuánto pueden llegar a costar estos servicios en clínicas o en el servicio público?

    “En este momento cerca de 5 millones de peruanos no tienen las dos dosis de la vacuna. Esas personas representan un foco de contagio. Son quienes están yendo a las Unidades de Cuidados Intensivos”, manifestó el ministro de Salud, Hernando Cevallos. 

    “En el servicio privado el costo de atención en una UCI es de aproximadamente 1 200 dólares diarios. Las personas que ingresan a esta área se quedan hospitalizados, en promedio, 20 días, lo que hace un costo de 24 000 dólares a más”, detalló a un medio nacional Alfredo Guerreros, neumólogo y director médico de la Clínica Internacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    El galeno indicó que los costos de internamiento y atención especializada para estabilizar a una persona con complicaciones derivadas del covid-19 es tremendamente alto, sea cual sea el nivel de intervención, y que llegar a una UCI no es una situación remota, especialmente para quienes no están vacunados.

    33 veces más caro sin vacuna  

    A todas luces, vacunarse siempre será la medida costo-beneficio más eficaz y barata para enfrentar el covid-19, señala.

    “Las diversas proyecciones consideran que las posibilidades de enfermar con vacuna versus sin tener vacuna son extraordinariamente menores. Por ejemplo, en Chile, estos gastos son 33 veces menores en quienes están vacunados”.

    El alto costo de la UCI se debe a que se cuenta con personal médico y asistencial de alta especialización, este monitorea las funciones vitales del paciente en todo momento, mientras trabaja en su estabilización y resuelve el problema médico que lo llevó hasta allí.

    Las personas que terminan hospitalizadas en clínicas privadas también deben costear grandes cantidades de dinero para seguir con vida y lograr recuperarse.

    “El tratamiento de un paciente en pisos generales de una clínica, sin requerimiento UCI, demanda una inversión aproximada de 800 dólares al día. Por lo general, se hospitalizan durante siete días”, es decir, es una inversión de unos 5 600 dólares por semana, explicó Alfredo Guerreros.

    ¿No estás vacunado contra el covid-19? Mira cuándo gastarías si llegas a una UCI

    Una vida trastocada por completo 

    Para el experto, la persona que hace un cuadro grave de coronavirus deberá asumir gastos muchas veces inimaginables. A los costos directos de internamiento, hospitalización, rehabilitación se le suman los denominados costos indirectos que muchas veces superan a los primeros.

    Los costos indirectos son aquellos que generalmente no se contabilizan, pero tienen un valor económico y emocional muy grande.

    Un ejemplo es la inversión de tiempo y dinero para cuidar a los niños o personas mayores que estaban a cargo  de quien ahora está hospitalizada por covid-19. A esto se suma el desgaste emocional de la familia ante la incertidumbre de si esa persona morirá o logrará superar la infección.

    El experto de la Clínica Internacional mencionó que “las vacunas han sido diseñadas para evitar una enfermedad severa, además de la mortalidad, y están cumpliendo con ese objetivo de manera exitosa en más del 95%”; razón por la cual no hay razones para posponer más la inmunización y evitarse todo este sufrimiento y gasto.

    Todos pagan, nada es gratis 

    Si bien los costos de atención en el servicio privado son altísimos, en el sector público no dejan de ser también onerosos para quienes hacen complicaciones a causa del covid-19.

    De acuerdo con expertos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) del Minsa, el costo de atención en una UCI es de 697 soles diarios que, a lo largo de un mes, hacen la suma de 21 084 soles.

    El mencionado monto incluye los exámenes de laboratorio e imágenes, la medicina que se le administra al paciente. Además, de los servicios otorgados a lo largo del internamiento, más no el pago al personal que labora en dicha unidad.

    Por lo general, los internamientos en una UCI no son menores a un mes. Se han dado casos en que los pacientes han superado los cuatro meses de estancia.

    Lejos de lo que usualmente se piensa, los gastos generados en el servicio público siempre son asumidos por alguien, explicaron. Si el paciente cuenta con recursos propios, él mismo pagará los gastos de su internamiento cuando sea dado de alta; si tiene seguro privado, este se hará cargo de lo invertido; de igual manera pasará con quienes tienen EsSalud o SIS.

    ¿No estás vacunado contra el covid-19? Mira cuándo gastarías si llegas a una UCI

    Vacúnate ya

    Si la atención en UCI le pareció costosa, la atención de un paciente de covid-19 no grave, pero que requiere igual hospitalización, demandará una inversión promedio entre 6 000 a 6 500 soles por 10 días de observación y soporte de oxígeno en un hospital público.

    En todos los casos, sea UCI u hospitalización, se trata de sumas enormes por tratamientos largos y complejos para pacientes que, por lo general, tienen otras patologías de fondo; como diabetes, hipertensión, obesidad, asma, entre otras, que dificultan su recuperación. Lamentablemente, muchos llegan a morir pese a los esfuerzos del personal de salud.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias #NOSREPORTAN | Se cae nacimiento de la Av. Grau, #Piura, por acción del viento. #Nacimiento #Viral #Navidad ♬ sonido original – Walac Noticias

    Covid-19 Perú salud
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo saber si tu celular no está registrado en la lista blanca del Renteseg?

    21 noviembre, 2025
    Lás últimas

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.