Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Niños de 5 a 11 años: ¿Por qué es importante vacunarlos contra el covid-19?

    Lizbeth Silva Távara24 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde hoy, lunes 24 de enero, en el Perú se vacuna contra el covid-19 a los niños de 5 a 11 años de edad con la vacuna pediátrica de Pfizer; la cual ha recibido la autorización de Digemid y que ofrece más del 90% de efectividad en la prevención frente a virus del covid-19 en dicho grupo poblacional.

    Al respecto, la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez dijo que la vacuna contra el coronavirus reduce la posibilidad de que los niños enfermen con gravedad y evita que sean vía de contagio.

    Clases presenciales

    Además, señaló que les facilitará el retorno a clases presenciales con mayor seguridad, y sobre todo ayudará a frenar la propagación de variantes; favoreciendo el mejor control de la pandemia ampliando la cobertura de protección.

    Únete al canal de WhatsApp

    Indicó que la vacuna pediátrica de Pfizer, así como las vacunas de los diferentes laboratorios que se viene aplicado a la población adulta en el Perú; tienen un alto nivel de protección y efectividad contra todas las variantes del covid-19, incluida la ómicron.

    Explicó que tanto niños como adultos que se contagian con el covid-19 se convierten en vehículos del virus, pudiendo contagiar a otras personas de la burbuja familiar; quien podría complicarse por ser un adulto mayor o una persona con comorbilidad.

    “Recordemos que el virus (del covid-19), y ahora el ómicron, tiene una capacidad incluso mucho más alta de infectar rápidamente a otras personas”, enfatizó Jiménez.

    En tal sentido, Jiménez dijo que los niños que son vacunadas contra el contra el covid-19 van a tener una carga viral muy baja; además, de generar la defensa y protección para su propio organismo.

    En esa línea, la funcionaria insistió en la necesidad de vacunar a la población infantil para garantizar que el retorno de los escolares a las aulas sea seguro y sin riesgo mayor de contagio.

    Eficacia de la vacuna 

    De acuerdo al protocolo, la vacuna que se empleará a los menores de 5 a 11 años de edad será la vacuna Comirnaty 10 microgramos por dosis. Según estudios del laboratorio Pfizer, la vacuna tuvo un 90.7 % de efectividad en la prevención de la covid-19 en dicho grupo poblacional.

    Es importante mencionar que la vacunación no está contraindicada en niños y niñas con alergias a alimentos, a animales, insectos, alérgenos del ambiente; además de látex u otras alergias. Y se recuerda a la población que la vacunación es voluntaria, no obligatoria.

    Síntomas o malestar

    Jiménez refirió que algunos síntomas documentados que podrían generarse en algunos menores luego de la aplicación de la vacuna son malestar general; además, de fiebre e irritabilidad o dolor en zona de la vacuna (que suele durar entre dos y tres días).

    Los niños que han tenido problemas cardiacos siempre serán evaluados, antes y después, señaló.

    «Hasta la fecha no tenemos evidencia de ocurrencia de efectos adversos; sin embargo, por recomendación de pediatras, es mejor consultar».

    Contagios de niños

    Jiménez alertó que en los últimos casos que se están reportando en esta tercera ola; el predominio de contagios en el grupo de 5 a 11 años es un tanto mayor del grupo de 12 a 17 años.

    Al respecto, la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud informó que, en la segunda semana de enero; se registraron 8,760 nuevos contagios de covid-19 en niños de 0 a 11 años; lo que representa un incremento de casi 740% en relación con los 1,032 casos que se detectaron en la última semana de diciembre.

    Precisó que el repunte de infectados se dio con mayor incidencia en el rango de edad de 0 a 4 años, que registró 2,228 casos, cifra superior a los 250 contagios que tuvo en la última semana del año 2021 (incremento de 791%).

    Mencionó que el incremento también se evidenció en el grupo etario de 5 a 9 años, que pasó de 490, en la última semana de diciembre, a 3,963 casos en la segunda semana de enero (incremento de 709%).

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias [DERRAME DE PETRÓLEO] A raíz de el derrame de petróleo, los animales son los que sufren las consecuencias. #WalacNoticias #Piura ♬ sonido original – Walac Noticias

    Covid-19 vacunación a menores vacunas
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.