Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¡Ni una menos, nunca más! Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

    Lucy Valencia Távara25 noviembre, 2024Updated:25 noviembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¡Ni una menos, nunca más! Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
    ¡Ni una menos, nunca más! Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cada 25 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que busca visibilizar una problemática que afecta a millones. En Perú, la situación es alarmante. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 57.7 % de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja, siendo la violencia física (27.6 %) y la sexual (6.7 %) las más reportadas.

    En 2023, el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) documentó más de 130 feminicidios, cifras que evidencian la gravedad de esta problemática. Lima concentra la mayor cantidad de casos, seguida de Arequipa y La Libertad, reflejando una crisis de alcance nacional.

    Lucha contra la violencia hacia la mujer

    Organizaciones sociales y colectivos feministas han convocado marchas en diversas ciudades del país para exigir mayor acción por parte del Estado. “La violencia contra las mujeres es un problema estructural que requiere políticas públicas contundentes y un cambio cultural profundo”, señaló Silvia Loli, especialista en género.

    Únete al canal de WhatsApp

    La campaña global ÚNETE, impulsada por Naciones Unidas, insta a reforzar los sistemas de justicia, proteger a las víctimas y priorizar la educación para erradicar patrones machistas. Además, este día marca el inicio de los 16 Días de Activismo, que culminan el 10 de diciembre, subrayando la relación entre la erradicación de la violencia de género y los derechos humanos.

    El mensaje desde las calles y las instituciones es contundente: “Ni una menos, nunca más”. La eliminación de la violencia contra la mujer no solo es un imperativo moral, sino una necesidad para construir una sociedad más justa y equitativa.

    Leer también: Piura: adolescente con hidrocefalia necesita urgente una válvula para sobrevivir

    Consejos para detectar si eres víctima de violencia

    La Mgtr. Sandra Fuentes Chávez, docente de Psicología de la UCV, ofreció valiosas recomendaciones para que saber cómo actuar en casos de violencia de genero.

    • Hablar con alguien de confianza: amigos y familiares serán fundamental para apoyarte.
    • Documenta los abusos: ten un registro de los hechos de violencia (fotos, videos, capturas de pantalla).
    • Informa a las autoridades: denuncia los actos de violencia y considera solicitar una orden de alejamiento.
    • Protégete con un plan de seguridad: prepárate y reduce el riesgo sabiendo a quién recurrir y cómo salir de casa si es necesario.
    • Busca apoyo profesional: un especialista en violencia doméstica te guiará para manejar la situación.

    derechos de las mujeres Día Internacional feminicidios Perú Igualdad de género Perú feminicidios Violencia contra la mujer violencia de género
    Foto del avatar
    Lucy Valencia Távara
    • Website

    Seguir leyendo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.