Close Menu
    Lo nuevo

    Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa

    6 julio, 2025

    Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte

    6 julio, 2025

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa
    • Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¡Ni una menos, nunca más! Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

    Lucy Valencia Távara25 noviembre, 2024Updated:25 noviembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¡Ni una menos, nunca más! Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
    ¡Ni una menos, nunca más! Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cada 25 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que busca visibilizar una problemática que afecta a millones. En Perú, la situación es alarmante. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 57.7 % de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja, siendo la violencia física (27.6 %) y la sexual (6.7 %) las más reportadas.

    En 2023, el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) documentó más de 130 feminicidios, cifras que evidencian la gravedad de esta problemática. Lima concentra la mayor cantidad de casos, seguida de Arequipa y La Libertad, reflejando una crisis de alcance nacional.

    Lucha contra la violencia hacia la mujer

    Organizaciones sociales y colectivos feministas han convocado marchas en diversas ciudades del país para exigir mayor acción por parte del Estado. “La violencia contra las mujeres es un problema estructural que requiere políticas públicas contundentes y un cambio cultural profundo”, señaló Silvia Loli, especialista en género.

    Únete al canal de WhatsApp

    La campaña global ÚNETE, impulsada por Naciones Unidas, insta a reforzar los sistemas de justicia, proteger a las víctimas y priorizar la educación para erradicar patrones machistas. Además, este día marca el inicio de los 16 Días de Activismo, que culminan el 10 de diciembre, subrayando la relación entre la erradicación de la violencia de género y los derechos humanos.

    El mensaje desde las calles y las instituciones es contundente: “Ni una menos, nunca más”. La eliminación de la violencia contra la mujer no solo es un imperativo moral, sino una necesidad para construir una sociedad más justa y equitativa.

    Leer también: Piura: adolescente con hidrocefalia necesita urgente una válvula para sobrevivir

    Consejos para detectar si eres víctima de violencia

    La Mgtr. Sandra Fuentes Chávez, docente de Psicología de la UCV, ofreció valiosas recomendaciones para que saber cómo actuar en casos de violencia de genero.

    • Hablar con alguien de confianza: amigos y familiares serán fundamental para apoyarte.
    • Documenta los abusos: ten un registro de los hechos de violencia (fotos, videos, capturas de pantalla).
    • Informa a las autoridades: denuncia los actos de violencia y considera solicitar una orden de alejamiento.
    • Protégete con un plan de seguridad: prepárate y reduce el riesgo sabiendo a quién recurrir y cómo salir de casa si es necesario.
    • Busca apoyo profesional: un especialista en violencia doméstica te guiará para manejar la situación.

    derechos de las mujeres Día Internacional feminicidios Perú Igualdad de género Perú feminicidios Violencia contra la mujer violencia de género
    Foto del avatar
    Lucy Valencia Távara
    • Website

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.