Close Menu
    Lo nuevo

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Nace Macroregión Norte del Colegio de Arquitectos y exigen un rol más activo de autoridades en la protección de monumentos patrimoniales

    Estuardo Cáceres26 julio, 2024Updated:27 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los decanos regionales del Colegio de Arquitectos del Perú (Tumbes, Piura, La Libertad y Ancash) anuncian la formación de la Macroregión Norte del Colegio de Arquitectos. Asimismo, se pronuncian sobre la urgente necesidad de un mayor compromiso de las autoridades en la protección y promoción del patrimonio arquitectónico y cultural de la nación.

    En un comunicado conjunto, los representantes del gremio subrayan la importancia de que el Ministerio de Cultura, a través de sus direcciones desconcentradas, asuma un rol más activo en la gestión y promoción de la diversidad cultural e intercultural. «Es crucial que se genere y construya desde la arquitectura el nuevo y futuro patrimonio enfocado en las personas, promoviendo nuestro patrimonio como una pertenencia cultural», afirmaron.

    Sostenibilidad del desarrollo urbano

    Además, manifestaron su preocupación por la sostenibilidad del desarrollo urbano desde un enfoque medioambiental. Señalaron que, en muchas ciudades, el mayor porcentaje de suelo está cubierto por concreto, lo que lleva a la insuficiencia de áreas y corredores urbanos verdes esenciales para proteger el medioambiente y los microecosistemas, mejorando así la calidad de vida de los habitantes.

    Únete al canal de WhatsApp

    En cuanto a la vulnerabilidad del territorio ante eventos naturales como sismos y el recurrente fenómeno El Niño, los decanos instaron a trabajar en conjunto con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y otros actores. «Debemos enfatizar los procesos de prevención del riesgo de desastres en colaboración con la sociedad civil organizada, los gobiernos regionales y locales», subrayaron, advirtiendo que la actual cantidad de inspectores de defensa civil y entidades gubernamentales no es suficiente para cubrir la demanda de evaluaciones, lo que puede generar grandes repercusiones catastróficas.

    Actualización de los planes de desarrollo

    El pronunciamiento también exigió la aprobación y actualización de los planes de desarrollo urbano, que consideran esenciales para la construcción de una visión de ciudad. Estos planes deben incluir proyectos y programas urbanos, estrategias para su implementación y monitoreo, y su operacionalización a corto, mediano y largo plazo.

    Finalmente, destacaron la importancia de coadyuvar activamente en la planificación y control urbano desde el rol que cumplen las municipalidades provinciales y distritales. «Es vital que nuestros delegados, inspectores municipales de obra y revisores urbanos sean acreditados por cada regional del Colegio de Arquitectos del Perú», demandaron.

    Con este llamado a la acción, los decanos regionales del Colegio de Arquitectos del Perú buscan forjar ciudades más humanas e inclusivas, sostenibles y resilientes, capaces de estar a la altura de los cambios tecnológicos y las exigencias del futuro.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.