Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Myrian Fiestas: «El sector salud en Piura necesita auxilio»

    Maribel Mendo Masías28 febrero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Myrian Fiestas: "El sector salud en Piura necesita auxilio"
    Myrian Fiestas: "El sector salud en Piura necesita auxilio"
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco de la décima sesión descentralizada realizada por la Comisión de Salud y Población del Congreso, la directora regional de Salud, Myrian Fiestas Mogollón reveló que la realidad de la región es preocupante.

    La autoridad destacó que pese a que Piura «es el tercer departamento que más aporta al país, es el último departamento en cuanto a densidad de recursos humanos en el sector salud y el último en relación al número de camas hospitalarias en todo el país».

    Situación insostenible

    «Hay gestiones que se hacen con el Ministerio para poder mantener el sector hasta que el Programa de Mantenimiento y de Inversión se apruebe y que el MEF nos otorgue los recursos suficientes, pero durante ese tiempo, a veces, la situación es insostenible«, destaca.

    Únete al canal de WhatsApp

    Finalmente, Fiestas Mogollón enfatizó que «el sector Salud en Piura necesita auxilio» y pidió a las autoridades nacionales y la presidenta de la Comisión de Salud y Población, Edhit Julón, que atienda las necesidades en beneficio de la población Piura.

    «Perdón que hiera susceptibilidades, pero hay cosas que no se pueden cambiar y esta es la realidad de Piura», remarcó.

    Presupuesto insuficiente

    Asimismo, reveló que del presupuesto que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asignó al sector salud en Piura, más del 90% se va en el pago de planillas y «solo quedan 60 millones para poder tratar la salud de la región».

    No obstante, Fiestas Mogollón expresa que Salud heredó una deuda social de casi S/15 millones a todo el personal de Salud, que ha sido la primera línea de defensa. Esta deuda se dividen entre demandas del pago en beneficio del personal, vacaciones, decretos legislativos y funcionarios, y sentencias judiciales.

    Todo ello, reduce la capacidad presupuestal del sector; sin embargo, la situación es aún más crítica.

    Problemas que enfrentar

    De acuerdo a la exposición de la directora regional, «Piura tiene el 97% de sus establecimientos de salud con inadecuada capacidad instalada».

    Con todo ello, el sector debe luchar contra una fuerte problemática como es el dengue. Al respecto, asegura que desde el inicio del año se han hecho diversas intervenciones, que han permitido reducir las tendencias; sin embargo, el escaso presupuesto podrían causar un rebrote.

    «En enero, cuando Piura declaró alerta sanitaria por dengue, enviamos un requerimiento de S/18 millones para tener un plan sustentable a lo largo del año y poder intervenir el dengue. Además, S/8 millones para hablar de la contingencia y la intervención urgente, pero se nos van a dar aproximadamente S/2 millones«, enfatiza.

    Pese a esto, la directora explica que debe cubrir las tres mayores preocupaciones por el momento en la región: los casos de diarrea aguda, la cual se sospecha que es por rotavirus; poca cobertura de vacunación contra la covid-19 y las muertes maternas.

    «El número de casos registrados (muertes maternas) es, lastimosamente, 2 hasta la fecha, que si bien es cierto, en relación con años anteriores, se están viendo cambios, definitivamente no se puede cantar victoria porque estamos en el inicio del año», sustentó.

    Síguenos en TikTok:

    https://www.tiktok.com/@walacnoticias/video/7205058440312409350?lang=es

    Dirección Regional de Salud Edhit Julón Myriam Fiestas Mogollón Salud en Piura
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.