Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Tumbes: Muro fronterizo genera grandes pérdidas económicas a comerciantes

    Mercedes Yesquén10 junio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El muro forma parte un proyecto denominado Parque lineal de Huaquillas, que contempla la habilitación de una zona comercial, espacios verdes y de recreación.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Luego de casi dos meses, la construcción del muro que se levanta entre Perú y Ecuador se encuentra a un 60% lista. Esto va a ocasionar el retiro de los comerciantes que habitan esta zona, lo que según ellos, ya les ha generado grandes pérdidas económicas.

    Algunos comerciantes ya se han retirado de la zona que han ocupado por más de 30 años. Esto debido a que, a medida que la construcción va avanzando, ellos tienen que irse retirando.

    Según constató el diario Correo, los comerciantes no tienen un lugar para reubicarse. El muro va a calar por los puestos donde hasta ahora continúan expendiendo su negocio.

    Únete al canal de WhatsApp

    El coordinador de los comerciantes de Huaquillas instalados en la frontera, Richard Montaluis, aseguró que Ecuador no ha notificado a ningún vendedor sobre la fecha y la hora en que deberán desocupar el lugar.

    Por su parte los vendedores de productos hidrobiológicos de la zona de Aguas Verdes en Perú, tendrán también que retirarse.

    Es importante señalar que el intercambio de los diferentes productos en ambos países era más fácil cuando solo debían cruzar las construcciones artesanales instaladas en el canal Zarumilla.

    Ahora los proveedores y consumidores deben transitar solo por una angosta vía donde aún un pequeño puente de tablas conecta a ambos países. Este podría desaparecer también con el avance de la obra.

    Si en la construcción no se toma en cuenta los puentes peatonales, el único acceso hacia el otro país será por el puente internacional. 

    El gobierno ecuatoriano informó que la construcción de esta obra está valorizada en más de 4 millones de dólares. Con ello se pretende frenar el contrabando y evitar inundaciones durante la época de lluvias.

    “Nosotros no construimos muros, construimos parques”, comunica a través de las redes sociales, el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa.

    Actualidad construcción Ecuador Frontera Huaquillas muro Perú
    Foto del avatar
    Mercedes Yesquén

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.