Close Menu
    Lo nuevo

    Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil

    18 mayo, 2025

    Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa

    18 mayo, 2025

    Banderas peruanas se hacen notar en la Plaza San Pedro durante misa del papa León XIV

    18 mayo, 2025

    El papa León XIV recibe el palio y el Anillo del Pescador en su misa de inicio

    18 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil
    • Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa
    • Banderas peruanas se hacen notar en la Plaza San Pedro durante misa del papa León XIV
    • El papa León XIV recibe el palio y el Anillo del Pescador en su misa de inicio
    • Oleajes persistirán en el litoral peruano hasta el miércoles 21 de mayo
    • Vaticano: multitudinaria misa marca el inicio del pontificado de León XIV
    • Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia
    • Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Multas impuestas a las empresas operadoras por venta de chips de telefonía móvil en vía pública superan los S/ 25 millones

    Anderzon Panta Sosa9 junio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Multas impuestas a las empresas operadoras por venta de chips de telefonía móvil en vía pública superan los S/ 25 millones/ Foto Osiptel
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde el 2020 a marzo de 2023, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) impuso multas por más de 25 millones de soles a las empresas operadoras del servicio móvil por infracciones relacionadas a fiscalizaciones de la venta de chips móviles en la vía pública.

    De los S/ 25 353 518 con los que se sancionó a las empresas por incurrir en esta práctica, pese a estar prohibida, el mayor monto corresponde a Telefónica con S/ 7.59 millones (30 %); seguido de Claro, S/ 6.27 millones (25 %); Entel, S/ 6.09 millones (24 %) y Bitel con S/ 5.40 millones (21 %).

    Multas impuestas a las empresas operadoras
    Multas impuestas a las empresas operadoras

    El director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL, Luis Pacheco, señaló que la venta de chips móviles en la vía pública está prohibida por el ente regulador, pues de acuerdo con las normas vigentes, la contratación de servicios móviles a través de distribuidores se realiza solo en puntos de venta con dirección específica, y que se encuentren previamente reportados por las empresas operadoras al OSIPTEL.

    Únete al canal de WhatsApp

    “El OSIPTEL ha establecido reglas mínimas respecto de los canales de comercialización de las empresas operadoras, para que la contratación del servicio se lleve a cabo brindando información suficiente al usuario y se registre de forma adecuada la titularidad de los servicios públicos de telecomunicaciones”, añadió.

    Cinco peligros asociados a la venta de chips en la vía pública

    La venta ambulatoria de chips vulnera los derechos de los usuarios al no ofrecer ninguna garantía de lo adquirido, pues no hay manera de certificar que se sigan los protocolos necesarios para la contratación de una línea móvil.

    Además, los ciudadanos que contratan líneas móviles ambulatoriamente entregan información de su huella dactilar a un desconocido en la calle y corren el riesgo del robo de su identidad en transacciones que, al carecer de control y fiscalización oficial, pueden derivar en acciones delictivas y de organización criminal. A continuación, detallamos algunos de los peligros derivados de la venta de chips en la vía pública:

    1. Uso indebido de la huella dactilar. La información personal y la huella digital del usuario podrían ser usadas para fines distintos a los autorizados.

    2. Suplantación de identidad. Producido el robo de identidad a través del mal uso de la huella digital, desconocidos pueden suplantar a la víctima en trámites y hasta actos delictivos, como fraudes cibernéticos.

    3. Contratación de líneas móviles o portabilidades no autorizadas. También podrían realizar trámites no consentidos (contrataciones de líneas móviles, portaciones y migraciones), o compras no autorizadas de equipos de alta gama.

    4. Ingresos no autorizados a cuentas bancarias y retiros de dinero. Con los datos personales y la información de la huella dactilar capturada por desconocidos, la seguridad de diversos aplicativos móviles de la víctima queda vulnerada.

    5. Las líneas contratadas sin consentimiento podrían terminar en manos de delincuentes. Con la huella digital de la víctima un mal vendedor puede activar otras líneas y venderlas a personas que no quieren ser identificadas para cometer actos delictivos como extorsiones.

    Reclamos

    Cabe recordar que, las ventas irregulares de líneas móviles, en su mayoría realizadas en la calle de manera ambulatoria, motivaron que, en el 2022, las personas presenten más de 77 mil reclamos ante las cuatro principales empresas operadoras por la contratación no solicitada del servicio móvil pospago. En ese mismo año, las empresas operadoras registraron más de 10 mil cuestionamientos de titularidad de servicios móviles prepago.

    #BastaYaDeChipsCallejeros. Para más información sobre los peligros que implica la venta de chips de telefonía móvil en la vía pública, pueden ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3OqREBg

    antenas telefónicas Claro EMpresas operadoras Osiptel servicio móvil Venta de Chips
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil

    18 mayo, 2025

    Oleajes persistirán en el litoral peruano hasta el miércoles 21 de mayo

    18 mayo, 2025

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025

    Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau

    17 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.