Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Mujeres sin acceso a la red pública deben cargar agua durante dos horas diarias

    Maribel Mendo Masías9 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Mujeres sin acceso a la red pública deben cargar agua durante dos horas diarias.
    Mujeres deben cargar baldes de agua gran parte de su tiempo. / Foto: RPP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2020 del Instituto Nacional de Estadpistica e Informática (Inei) revela que en el 61% de los hogares peruanos que no tienen acceso al agua potable y conviven con menores de 5 años, son las mujeres, quienes, por lo general, almacenan y cargan el agua para sus rutinas. Para ello, deben dedicar hasta 2 horas diarias, reduciendo su tiempo para desarollar otras actividades como estudiar o trabajar.

    Al respecto, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) destaca que, este estudio evidencia el impacto que causa el acceso a los servicios de saneamiento en favor del cierre de brechas de igualdad de género. Por ese motivo, aseguran que están y continuarán trabajando para mejorar la calidad de vida de más peruanas. 

    “Sabemos que en los hogares más pobres son las mujeres quienes deben cargar el agua, pero también son las niñas quienes realizan esa labor, lo que resta a su desempeño escolar«, mencionó el presidente ejecutivo de la Sunass, Mauro Gutiérrez.

    Únete al canal de WhatsApp
    Mujeres sin acceso a la red pública deben cargar agua durante dos horas diarias
    Sunass se prepara para continur promoviendo el enfoque de género.

    Importancia del agua en el embarazo

    Asimismo, la Sunass, a través de su libro «El buen dato Sunass: el impacto multidimensional de acceso a los servicios de saneamiento», precisa que acceso al agua potable, mejora el 50% de la salud de la mujer durante el tiempo de gestación, parto y puerperio. 

    A través de este líquido elemento, las mujeres pueden hidratarse de manera correcta, permitiendo que se mantenga un volumen estable del líquido amniótico. Además, ayuda a combatir las infecciones o enfermedades por medio del aseo personal.

    Pero, sobre todo, reduce la cantidad de abortos involuntarios, complicaciones y/o partos prematuros, ya que las mujeres no tienen la necesidad de cargar el agua.

    Enfoque de trabajo

    Con todo lo expuesto, la Sunass recuerda al público que cuenta con un Grupo de Trabajo para la Igualdad de Género (GTIG) con la finalidad de promover el cierre de brecas de género y la igualdad entres mujeres y hombres.

    Este equipo se creó en el 2017, mediante el Decreto Supremo N° 005-2017-MIMP y busca coordinar, articular y fiscalizar la integración del enfoque de género en la gestión institucional y políticas.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Este es el panorama del río #Piura desde el puente Sánchez Cerro, hoy miércoles 08 de marzo. #ríos #lluvias #fyp #WalacNoticias #Piura #precipitacion

    ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD

    Agua Enfoque de género Igualdad de género INEI mujer mujeres Red pública del agua Sunass
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.