Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Moyobamaba logra récord Guinness por danza folclórica más grande

    Walac Noticias | Redacción24 junio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Moyobamaba logra récord Guinness por danza folclórica más grande. Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Municipalidad de Moyobamba anunció que, desde hoy, la “Pandilla de Moyobamba” (danza folclórica de la selva) ingresó al Libro de los Récord Guinness como el baile folclórico peruano más grande del mundo, al reunir a 1,585 parejas para bailar esta tradicional expresión del arte popular amazónico.

    El escenario de esta hazaña fue la Plaza de Armas de Moyobamba, donde los danzantes, ante la atenta mirada de los supervisores acreditados por la entidad internacional del Récord Guinness, brindaron un espectáculo extraordinario de belleza y armonía en cada uno de los movimientos que componen la Pandilla, una danza de gran tradición que identifica a la población de Moyobamba (San Martín)

    Los varones y mujeres participantes empezaron a bailar al caer la madrugada, acompañados por los acordes musicales de la banda de músicos “Los Amazónicos” de la Municipalidad Provincial de Moyobamba.

    Únete al canal de WhatsApp

    Tras este histórico acontecimiento, la población de Moyobamba se volcó a las calles y se dirigió a los baños termales para participar en el tradicional Baño Bendito por la Fiesta de San Juan que, como todos los años, congrega a miles de personas que acuden a ese lugar turístico, siempre al compás de la Pandilla moyobambina.

    Con este reconocimiento mundial, Moyobamba, la ciudad más antigua de la Amazonía peruana, se pone en vitrina ante los ojos del mundo y dio un gran salto en sus objetivos de dar a conocer sus potencialidades turísticas, cuyos beneficios alcanzarán a todos los pueblos de la región San Martín, destacó Oswaldo Jiménez, alcalde de Moyobamba.

    Por su parte, el gobernador regional de San Martín, Víctor Noriega, sostuvo que esta distinción a la Pandilla de Moyobambacon el Récord Guinness se fortalecerá notablemente el turismo y con ello mejorará la calidad de vida de la población local y regional. La autoridad regional invitó a peruanos y extranjeros a visitar esta bella ciudad y la región San Martín, así como a danzar con la tradicional Pandilla moyobambina.

    Fuente: Andina

    Actualidad Danza folclórica más grande Moyobamba Pandilla moyobambina Récord Guinness San Martín
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.