La rehabilitación integral del centro histórico de Piura está a punto de comenzar tras la adjudicación del esperado proyecto de reconstrucción de pistas, veredas y drenaje pluvial. Con una inversión superior a los S/119 millones, esta obra emblemática será ejecutada por el Gobierno Regional de Piura en conjunto con la Municipalidad Provincial, marcando un hito en la modernización urbana de la ciudad. La intervención busca mejorar la transitabilidad, reducir el riesgo de inundaciones y transformar el corazón de Piura en un espacio más seguro y resiliente.
Modernización vial y drenaje pluvial en el centro de Piura
El proyecto de reconstrucción incluye dos componentes principales: la renovación de pistas y veredas, y la instalación de un sistema de drenaje pluvial definitivo en el centro histórico de San Miguel de Piura. El objetivo es evitar aniegos durante las temporadas de lluvia y preservar la infraestructura urbana de esta zona monumental.
La buena pro fue otorgada por el Gobierno Regional de Piura tras un proceso de evaluación técnica de las propuestas presentadas en la licitación pública. Este proceso se desarrolló conforme a las disposiciones del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), y se formalizó a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
El financiamiento y ejecución estarán a cargo del GORE Piura, mientras que la Municipalidad Provincial se encargó de elaborar los expedientes técnicos. Este trabajo conjunto responde a un convenio interinstitucional que refuerza la articulación entre ambas entidades para concretar proyectos de alto impacto urbano.
¿Qué zonas serán intervenidas en el centro histórico?
Según el cronograma establecido, las obras iniciarán en las próximas semanas e intervendrán las primeras cuadras de la avenida Grau, así como todos los jirones y calles que integran el núcleo urbano del centro histórico de Piura.
El alcalde Gabriel Madrid Orue calificó esta obra como un paso trascendental para la ciudad. “Por primera vez en su historia, Piura contará con arterias modernas y un sistema de drenaje pluvial integral que permitirá preservar las vías y proteger la zona monumental. Esta es una obra largamente esperada por todos los piuranos”, afirmó.
El burgomaestre también subrayó que esta transformación urbana no solo mejorará la transitabilidad y seguridad vial, sino que también generará beneficios ambientales. “Venimos impulsando a Piura como una ciudad resiliente, donde la prioridad es el peatón y la comunidad. Además, se va a generar un impacto positivo en el medio ambiente, con menor contaminación auditiva y reducción de CO2, así como reducir el riesgo de desastres por inundaciones”, añadió.
Madrid Orue señaló que supervisará personalmente el avance de los trabajos, reafirmando su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
Esta emblemática obra en el centro histórico es una de las más ambiciosas de los últimos años y responde a la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial, peatonal y de drenaje en una de las zonas más representativas de la ciudad.