Close Menu
    Lo nuevo

    Dina Boluarte entrega cruz de Motupe al papa León XIV en el Vaticano

    18 mayo, 2025

    Vaticano: retienen a peruanos con pancartas de protesta contra el gobierno de Boluarte durante misa de León XIV

    18 mayo, 2025

    Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil

    18 mayo, 2025

    Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa

    18 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Dina Boluarte entrega cruz de Motupe al papa León XIV en el Vaticano
    • Vaticano: retienen a peruanos con pancartas de protesta contra el gobierno de Boluarte durante misa de León XIV
    • Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil
    • Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa
    • Banderas peruanas se hacen notar en la Plaza San Pedro durante misa del papa León XIV
    • El papa León XIV recibe el palio y el Anillo del Pescador en su misa de inicio
    • Oleajes persistirán en el litoral peruano hasta el miércoles 21 de mayo
    • Vaticano: multitudinaria misa marca el inicio del pontificado de León XIV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Mitos y verdades sobre Yape 2024: ¿qué sucede con los cobros en la aplicación?

    Daniel Flores Rodríguez5 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Mitos y verdades sobre Yape 2024 ¿qué sucede con los cobros en la aplicación
    Mitos y verdades sobre Yape 2024 ¿qué sucede con los cobros en la aplicación
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Yape se ha convertido en el aplicativo más popular en Perú con más de 15 millones de usuarios activos y más de 10 funciones para facilitar la vida diaria de los peruanos. Sin embargo, la reciente noticia de que Yape comenzará a cobrar por sus servicios ha generado incertidumbre y rumores sobre si la aplicación es gratuita. Ante esto, el líder de Yape, Rufino Arribas, desvela tres mitos y verdades sobre los cobros en la aplicación.

    Leer más: Líder de Yape aclaró todo sobre la comisión que se cobrará en 2024

    Mitos y verdades sobre Yape 2024

    Mito 1:¿Yape cobra por los yapeos?

    ¡Falso! Yape sigue siendo completamente gratuito para sus más de 15 millones de usuarios. No existe ningún cobro por comisión a los usuarios por enviar o recibir dinero directamente a través del número de celular o mediante código QR.

    Únete al canal de WhatsApp

    Mito 2: ¿si alcanzo el límite mensual de recepción de yapeos, Yape me cobrará?

    También es falso. Como se sabe, el límite máximo mensual para recibir yapeos es de 5 UIT (S/25,750), como se informó en diciembre pasado y en marzo del 2024. Este límite está muy por encima del recibo mensual promedio de los usuarios, por lo que no tendrá ningún impacto en su rutina diaria.

    Aquellos que superen este límite en un mes no recibirán ninguna comisión adicional. Sin embargo, no podrán recibir más yapeos hasta el mes siguiente. Es decir, si a mitad del mes de abril un usuario llega al monto máximo, tendrá que esperar hasta mayo para volver a usar los servicios de yape.

    Los yapeos directos a través del número de celular o código QR son los únicos casos en que esto se aplica.

    Mito 3: ¿Yape cobrará automáticamente a los emprendedores?

    Es otra falsedad. Los negocios con un flujo de transacciones que superen el límite mensual de recepción de 5 UIT pueden optar por contratar el servicio exclusivo Yape Empresa de manera opcional.

    Leer más: Yape Empresa 2024: ¿cuánto costará el nuevo perfil exclusivo?

    Este servicio tiene un costo del 2.95% sobre las ventas del día e incluye beneficios como:

    • La posibilidad de agregar ayudantes
    • Generar reportes de ventas
    • Contar con límites de envío y recepción de yapeos más altos, entre otros.

    Cabe destacar que esta tarifa diaria es menor al promedio del mercado de soluciones de pago, que oscila entre el 3.5% y el 4% sobre cada transacción. Los usuarios afiliados a Yape Empresa pueden desafiliarse del servicio en cualquier momento.

    Arribas destacó que solo el 0,5% de los más de 2,5 millones de empresas afiliadas a Yape supera el límite máximo mensual de recepción de 5 UIT. La aplicación seguirá siendo gratuita para el 99.5% restante de las empresas, que son principalmente pequeñas y microempresas, y para los 15 millones de usuarios de Yape.

    Con esta aclaración, Yape reafirma su compromiso de ofrecer un servicio de calidad y accesible para todos sus usuarios. Manteniendo su posición como líder en soluciones de pago en el mercado peruano.

    VIDEO RECOMENDADO

    yape 2024 Yape cobra comisión 2024 Yape empresas
    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil

    18 mayo, 2025

    Oleajes persistirán en el litoral peruano hasta el miércoles 21 de mayo

    18 mayo, 2025

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025

    Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau

    17 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.