El Ministerio de Salud (Minsa) presentó un balance positivo en la lucha contra enfermedades prioritarias como dengue, anemia y cáncer, durante la XLI Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS) realizada en Huancayo, región Junín. Según las cifras oficiales, el Perú registra una disminución del 87 % de casos de dengue respecto al 2024, además de progresos en la reducción de la anemia y en la prevención del cáncer.
Reducción de casos de dengue en el Perú
De acuerdo con la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud (Dgiesp), hasta la semana epidemiológica 37 del 2025, los casos de dengue se redujeron en 87 % y las defunciones en 80 %, en comparación al mismo periodo del año anterior.
Para reforzar la atención, se destinaron más de S/ 3.4 millones del Fondo de Compensación Regional (Foncor) en 11 regiones con incremento de casos. Además, se llevaron a cabo 36 asistencias técnicas presenciales en zonas priorizadas para fortalecer la vigilancia y control larvario.
Avances en prevención de anemia y cáncer
En relación con la anemia materno infantil, el Minsa informó que 10 regiones cuentan con su Plan Multisectorial Regional aprobado, 10 están próximas a aprobarlo y 5 aún lo elaboran. A agosto de 2025, el 59.2 % de niños de 6 a 35 meses completó su tratamiento y el 64.6 % de gestantes recibió al menos cinco entregas de suplemento de hierro.
Sobre el cáncer, se resaltaron avances en tamizaje molecular del VPH en mujeres de 30 a 49 años, con coberturas entre 40 % y 84 % en 17 regiones. También se presentó el Plan Nacional Multisectorial para la Lucha contra el Cáncer 2025-2030, que busca reducir la morbimortalidad en el país con la participación de 12 sectores del Estado.
La mesa técnica contó con la participación del viceministro Ricardo Peña, autoridades regionales y representantes del Minsa y la CIGS.