Close Menu
    Lo nuevo

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025

    ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado

    23 octubre, 2025

    Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal

    23 octubre, 2025

    Policía es asesinado frente a su pareja en Carabayllo durante el estado de emergencia

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre
    • ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado
    • Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal
    • Policía es asesinado frente a su pareja en Carabayllo durante el estado de emergencia
    • Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana
    • Universitario y Sporting Cristal se enfrentan hoy en un partidazo por la fecha 14 de la Liga 1
    • Minedu culmina obras de reconstrucción de la I.E. 20234 en Cura Mori, Piura
    • Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    Estuardo Cáceres23 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos
    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Salud, a través de Cenares, espera invertir más de S/ 200 millones en la compra de medicamentos oncológicos innovadores y de alto costo durante 2025, reforzando el apoyo a pacientes con cáncer en todo el país.

    César Rodríguez Rosado, director de Programación de Cenares, indicó que la política de compras centralizadas permitió incorporar 27 moléculas de última generación este año, frente a las 24 adquiridas en 2024 y 14 en 2023. Este incremento coincide con la implementación de la Ley Nacional del Cáncer. Esta norma, garantiza acceso gratuito a tratamientos para distintos tipos de cáncer avanzados. Entre ellos figuran: el de tiroides, mama metastásica, cuello uterino metastásico, piel metastásica y huesos malignos.

    Hasta la fecha se ejecutó el 71.2 % del presupuesto destinado a atención oncológica, equivalente a más de S/ 408 millones. Esto asegura el suministro de medicamentos en hospitales, direcciones regionales de salud e institutos especializados como el INEN.

    Únete al canal de WhatsApp

    Rodríguez destacó que se busca ampliar progresivamente el acceso a tratamientos innovadores para que ningún paciente quede sin atención por motivos económicos.

    “Es una política de Estado que salva vidas y transforma la atención oncológica en Perú”, afirmó.

    Cenares se encarga de la programación, adquisición, almacenamiento y distribución de medicamentos y productos sanitarios, y cualquier incidencia en la entrega puede ser reportada directamente a través del portal institucional o al Minsa para una solución rápida.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025

    ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado

    23 octubre, 2025

    Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal

    23 octubre, 2025

    Policía es asesinado frente a su pareja en Carabayllo durante el estado de emergencia

    23 octubre, 2025

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025
    Lás últimas

    Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana

    23 octubre, 2025

    Universitario y Sporting Cristal se enfrentan hoy en un partidazo por la fecha 14 de la Liga 1

    23 octubre, 2025

    Minedu culmina obras de reconstrucción de la I.E. 20234 en Cura Mori, Piura

    23 octubre, 2025

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.