Close Menu
    Lo nuevo

    FAP avanza búsqueda de la piloto Alférez Ashley Vargas tras caída de avioneta al mar en Pisco

    22 mayo, 2025

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • FAP avanza búsqueda de la piloto Alférez Ashley Vargas tras caída de avioneta al mar en Pisco
    • EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros
    • Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minsa fortalece capacidad hospitalaria ante incremento de casos COVID-19 en Sullana

    Daniel Arqueros Jibaja7 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El MINSA impulsa preparación frente a eventual tercer ola con la implementación de equipos e insumos para pacientes críticos en Sullana.
    El MINSA impulsa preparación frente a eventual tercer ola con la implementación de equipos e insumos para pacientes críticos en Sullana.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En las últimas semanas, la provincia de Sullana, región Piura, ha registrado un colapso en la capacidad de camas UCI, ante el incremento de pacientes graves con covid-19. Ante ello, el Ministerio de Salud (Minsa) impulsó el fortalecimiento en la capacidad hospitalaria.

    Esta consiste en el equipamiento de 14 camas con cánulas de alto flujo para pacientes críticos, 90 balones de oxígenos, 54 000 equipos de protección personal (EPP); así como 13 750 medicamentos e insumos para pacientes COVID-19 del Hospital de Apoyo II-Sullana.

    De este modo, se busca fortalecer la gestión hospitalaria ante el incremento de casos por la COVID-19. Así lo informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores.

    Únete al canal de WhatsApp
    Ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores

    Articulan acciones

    El titular del sector precisó que esta semana un equipo técnico del Ministerio de Salud (Minsa) se desplazó hacia Piura para brindar el apoyo y articular acciones en conjunto con la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, la Sub Región de Sullana y de otras provincias de la región.

    Los funcionarios del nivel central están realizando la asistencia técnica a los equipos regionales. De este modo, se busca evaluar y optimizar el manejo de los recursos humanos, la disponibilidad de camas UCI COVID; así como también, garantizar la producción y abastecimiento de oxígeno, la provisión de medicamentos e insumos; además, reforzar el primer nivel de atención.

    “Mediante un trabajo conjunto con la Diresa Piura, hemos instalado 14 camas con cánula de alto flujo. Estas se encuentran conectadas, cada una, a un punto de oxígeno abastecido por isotanques; así como la asignación de un grupo electrógeno de 52 KW por parte de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) para el Centro de Hospitalización Temporal ubicado en el Estadio Campeones del 36”, señaló el ministro.

    Entre las coordinaciones realizadas, se encuentran también las gestiones para poner en funcionamiento los ambientes del Campo Ferial de Sullana. Esta cuenta con 70 camas equipadas con un concentrador de 10 litros por minuto.

    El equipamiento constó de 14 camas con cánulas de alto flujo para pacientes críticos.

    Oxígeno medicinal

    El ministro anunció, además, que se instalará una planta de oxígeno medicinal de 50 metros cúbicos en el Establecimiento de Salud La Unión. Este contribuirá a asegurar el abastecimiento con este elemento a este distrito del Bajo Piura y comunidades aledañas.

    El equipo del Minsa también visitó el hospital Manuel Javier Nomberto de Chulucanas para supervisar las acciones de lucha contra la COVID-19; así como fortalecer la capacidad de respuesta frente a los casos de dengue que se vienen presentando en esta parte del país.

    Además, se inspeccionó el Hospital Las Mercedes de Paita, Hospital Santa Rosa y el Establecimiento de Salud I-4 Bernal. Este tuvo la finalidad de identificar las deficiencias existentes, superarlas y mejorar la atención por COVID-19.

    El equipo Multidisciplinario del Minsa está integrado por el funcionario del Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Luis Loro Chero; el subdirector de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD), Arturo Hinostroza; y la representante de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), Liliana Monzón Rodríguez.

    Un total de 90 balones de oxígeno también se trasladaron.

    Síguenos en TikTok: 

    https://www.tiktok.com/@walacnoticias/video/7027270258016668934?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id7006329274388416006

    capacidad hospitalaria Covid-19 Hernando Cevallos MINSA Pacientes
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Pinterest
    • Instagram
    • LinkedIn

    Estudiante de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Piura. Me gusta la moda, la música y la cultura pop.

    Seguir leyendo

    FAP avanza búsqueda de la piloto Alférez Ashley Vargas tras caída de avioneta al mar en Pisco

    22 mayo, 2025

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.