El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), firmó el contrato para el diseño, construcción e implementación del Hospital de Alta Complejidad de Piura, un proyecto que busca fortalecer la atención médica especializada en la región y reducir la necesidad de traslado de pacientes hacia Lima.
Hospital de Alta Complejidad beneficiará a más de tres millones de personas
La moderna infraestructura demandará una inversión de S/ 201 976 925 y se ejecutará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, con un plazo de ejecución de 35.5 meses. Este hospital será el primero de nivel III-1 en Piura y beneficiará a más de tres millones de personas del norte del país.

La ceremonia de firma se realizó en el marco del 90 aniversario del Minsa y fue presidida por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, en representación del ministro de Salud, César Vásquez. También participaron el jefe de Gabinete del Despacho Ministerial, John Joo Salinas; el coordinador general del Pronis, José Valega Sáenz; el embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook; y el representante de la empresa Sinohydro Corporation Limited, Kaizhi Wang.
Detalles del nuevo hospital en Piura
El hospital se construirá en el distrito Veintiséis de Octubre y ocupará un área de 98 141.29 metros cuadrados. Contará con 387 camas hospitalarias distribuidas en servicios especializados de medicina, cirugía, pediatría, gineco-obstetricia, neumología, infectología, oncología, hematología, traumatología, neurocirugía y atención para pacientes con tuberculosis.

Además, dispondrá de un helipuerto, un hall central con vegetación natural de cuatro pisos de altura y tecnología antisísmica con aisladores de base. También incorporará sistemas de drenaje sostenible, eficiencia energética mediante bombas de calor, paisajismo terapéutico y techos verdes.
El diseño del hospital busca obtener la certificación internacional LEED, que reconoce edificaciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Autoridades destacan la importancia del proyecto
El viceministro Herberth Cuba destacó el impacto de la obra en la reducción de la brecha en infraestructura sanitaria.

“Siempre señalamos que la brecha es tan grande que a veces parece imposible que la podamos cerrar algún día. Sin embargo, obras como esta, de gran magnitud, pueden acortar esa brecha en más corto tiempo”, indicó.
Por su parte, el embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook, resaltó la relevancia del proyecto:
“Es un proyecto largamente esperado que beneficiará a millones de personas en Piura y también a regiones vecinas. Este hospital forma parte del convenio de Gobierno a Gobierno que busca cerrar las brechas en infraestructura hospitalaria con sostenibilidad y estándares internacionales”, manifestó.