Close Menu
    Lo nuevo

    Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa

    8 septiembre, 2025

    UCV lanza campaña “Blindaje para el cora”

    8 septiembre, 2025

    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente

    8 septiembre, 2025

    Midagri declara el Día Nacional de los Picarones en Perú

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa
    • UCV lanza campaña “Blindaje para el cora”
    • Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente
    • Midagri declara el Día Nacional de los Picarones en Perú
    • Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad
    • Congreso declara persona non grata a Claudia Sheinbaum
    • Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios
    • Portabilidad en telefonía móvil alcanzó las 569 675 líneas en agosto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minsa explica cómo debes hacer una mascarilla casera

    Redacción | Walac Noticias30 marzo, 2020Updated:30 marzo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto referencial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Frente al desabastecimiento de mascarillas en el mercado peruano, hoy el Ministerio de Salud publicó la norma de especificación técnica para la confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario.

    También te puede interesar

    |Once peruanos han fallecido en España por el covid-19

    Únete al canal de WhatsApp

    |Policía denunciará a fiscal que liberó a agresores de alférez

    “Parece una medida menor, pero no lo es. La gran mayoría de nuestros y nuestras compatriotas no tienen acceso a una mascarilla y gastan pequeñas fortunas para conseguirlas. Ahora podrán confeccionarse mascarillas comunitarias económicas y seguras”, mencionó el ministro Victor Zamora.

    En documento adjunto a la resolución ministerial N° 135-2020-Minsa, publicada en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, se indica que las mascarillas deben ser elaboradas con tejidos de punto y tejidos planos.

    Materiales

    En el caso del tejido de punto se recomiendan polyester, nylon, algodón, fibras regeneradas de celulosa o cualquier mezcla entre estos materiales mencionados. No se sugieren fibras naturales como lana o alpaca por posible incomodidad en contacto con la piel del rostro.

    Densidad de los materiales

    Esta mascarilla con tejido punto no debe ser menor a 140 gr/m2 ni mayor a 230 gr/m2 y el encogimiento al tercer lavado no puede superar el 7%. Además, se recomienda el uso de acabados antibacteriales permanentes para permitir el uso prolongado de las máscaras expuestas al aliento y humedad nasal.

    Si se utiliza como materia prima el tejido plano, se tendría que usar el polyester, algodón o cualquier mezcla entre estos materiales. Las estructuras de tejido plano recomendadas son: ligamento (sarga 3/1), título de hilado mínimo (Ne 40/1 x Ne 30/1), densidad de tejido mínimo (hilos/pulgadas x pasadas/pulgada 155×71) y peso mínimo de tejido acabado (155 gr/m2).

    Modelos

    Se precisa dos únicos modelos a usar: uno, de tela anatómica, con corte en la parte inferior a la altura de la barbilla y pinza en la parte superior media, tomando como referencia al tabique nasal que debe tener 19 centímetros de ancho, 19 de alto, 35 de largo de tirillas y 4.5 de largo.

    El segundo modelo puede ser de tela con pliegues, es decir, de forma rectangular y con dobleces en las capas interior y superior, que debe contar con 17,5 de ancho por 9,5 de alto (para adultos), o 14,5 de ancho por 8,5 de alto (para niño), ambos modelos de máscaras complementándose con 35 centímetros de largo de tirillas de amarre por cada lado.

    Asimismo, para mascarillas de tela anatómica se sugiere las costuras interiores con remalle (puntada 504) en fijado de piezas de cuerpo superior e inferior (2 capas) y costura recta (puntada 301) para formar la pinza en el cuerpo superior (2 capas). Para costuras exteriores, se recomienda costura recubierto (puntada 401).

    En tanto, las mascarillas de tela con pliegues se sugiere costuras inferiores para formar las tres dobleces de 1 centímetro de profundidad.

    Fuente: Andina

    Síguenos en Instagram

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    A tomar conciencia, cada día aumenta más los casos de coronavirus…. Toque de queda para las regiones de Piura, La Libertad, Loreto, Tumbes, Lambayeque a partir de mañana de 4pm – 5am. #piura #toquedequeda #reflexionar

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 30 de Mar de 2020 a las 11:02 PDT

    También en Twitter

    A partir del 1 de abril la reserva del Ejército reforzará patrullaje https://t.co/lnqd3WyBbF vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) March 30, 2020

    Covid-19 mascarillas MINSA
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    UCV lanza campaña “Blindaje para el cora”

    8 septiembre, 2025

    Midagri declara el Día Nacional de los Picarones en Perú

    8 septiembre, 2025

    Congreso declara persona non grata a Claudia Sheinbaum

    8 septiembre, 2025

    Portabilidad en telefonía móvil alcanzó las 569 675 líneas en agosto

    8 septiembre, 2025

    FECOF Piura logra prisión preventiva en caso “Los Sanitarios de la Corrupción”

    8 septiembre, 2025

    Huelga indefinida de enfermeras de EsSalud afecta hospitales desde el 9 de septiembre

    8 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.