Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    • ¿Dolor de cuello constante? Conoce qué es la cervicalgia y cómo prevenirla
    • Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minsa aclara que no puede aplicar “dosis de refuerzo” tras pedido del Colegio Médico

    Walac Noticias | Redacción29 junio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Colegio Médico del Perú (CMP) solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) la aplicación de una “dosis de refuerzo” de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) a los profesionales de la salud.

    Sin embargo, Arturo Granados, vocero del sector, afirmó que el Gobierno no puede concretar esta solicitud, debido a que no está establecido como política de protección, dentro de plan de inmunización a nivel nacional.

    “Sobre el pedido del Colegio Médico que han pedido tercera dosis, los estudios de los laboratorios en el mundo todavía no muestran evidencia que una tercera dosis sea lo que se requiere. Por lo tanto, el ministerio [de Salud] no puede aplicar una tercera dosis como política de protección”, indicó en diálogo con Canal N.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Lo que sí está demostrado, no solo en los estudios de los laboratorios, sino también en estudios de la OMS, es que las vacunas protegen de manera amplia a partir de la segunda dosis. En el caso de Sinopharm se tiene una efectividad en población en más del 90% y es una protección adecuada, y no se requiere, según la evidencia de ahora, una tercer dosis”, insistió.

    Solicitud

    El último lunes, a través de un comunicado, el CMP argumentó que es necesario de que los médicos reciban dicha “dosis de refuerzo” ante el “inminente el riesgo de una tercera ola”. Ellos consideran que las dos primeras dosis del laboratorio Sinopharm son insuficientes para proteger al personal de Salud ante las nuevas características de la pandemia del COVID-19, como la variante Delta.

    A finales de abril, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que hasta el momento ningún laboratorio, como Pfizer, AstraZeneca o Sinopharm, con los que Perú tiene acuerdos, ha recomendado aplicar a las personas una tercera dosis en el proceso de vacunación contra el coronavirus.

    Asimismo, reiteró que, a la fecha, ningún laboratorio ha “modificado su norma” en cuanto a la cantidad de dosis a aplicar. “Si en su momento eso se requiriera [que se apliquen tres dosis], ya se analizará, pero hasta el momento se mantiene (la cantidad de dos dosis)”, puntualizó.

    Síguenos en Youtube:

    CMP Colegio Médico del Perú
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025

    Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá

    11 julio, 2025

    Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura

    11 julio, 2025

    Tambogrande: JNE declara fundada apelación por vacancia contra el alcalde Segundo Meléndez

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.