Close Menu
    Lo nuevo

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025

    Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas

    3 noviembre, 2025

    Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura
    • Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles
    • Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas
    • Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    • Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana
    • Madre muere y su hija sigue desaparecida tras intentar cruzar una quebrada en Cajamarca
    • Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minsa: 8,370 profesionales de salud serán nombrados a partir de octubre

    Mario Moncada29 septiembre, 2016Updated:29 septiembre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Minsa nombrará a 8,370 profesionales de salud a partir de octubre. Foto Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ministra de Salud, Patricia García Funegra, anunció que en octubre próximo empezará el proceso de nombramiento de 8,370 profesionales de la salud a escala nacional, lo que demandará un financiamiento de 48 millones 926,850 soles del presupuesto ministerial.

    En su presentación ante la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República para exponer plan de trabajo y medidas inmediatas de su administración, la ministra aseveró que esta medida esperada por el personal que venía laborando varios años bajo el régimen de Contrato de Administración de Servicios (CAS), recién se hará realidad luego que todos los gobiernos regionales y pliegos del Ministerio de Salud (Minsa) aprobaron y remitieron sus Cuadros de Asignación de Personal, requisito indispensable para materializar el nombramiento.

    Refirió que al asumir la gestión, hace dos meses, solo estaban aprobados cuatro cuadros de asignación de personal. “A la fecha hemos logrado que el 100 por ciento de los gobiernos regionales y pliegos del Minsa cuenten con sus cuadros de asignación de personal aprobados”, destacó.

    Únete al canal de WhatsApp

    La titular de Salud reveló también a los legisladores que al iniciar su gestión encontró que se viene arrastrando desde años anteriores un presupuesto deficitario para la contratación y pago oportuno del personal de salud bajo el régimen CAS.

    Como medida de solución, dijo que se ha dispuesto que las unidades ejecutoras deben cumplir con registrar al personal CAS en el aplicativo AIRSP del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dado que sin ese reporte dicho ministerio no puede reconocer los pagos.

    Otro problema detectado fue la contratación de terceros en los establecimientos de salud para labores asistenciales y administrativas. Explicó que esto ocurría porque para darle operatividad a los hospitales se contrataba personal de salud bajo la modalidad de orden de servicios, lo que generaba un desfinanciamiento del gasto corriente.  “Esta problemática se dio a nivel nacional y generó deuda. Esta modalidad de contratación genera inequidad remunerativa e insatisfacción del personal en general”, manifestó.

    García Funegra sostuvo que para enfrentar esta situación se recopila información sobre el número de contratos de terceros en los establecimientos de salud, y se está calculando la dimensión de las deudas generadas.

    Por último, reveló que en la reforma de la salud emprendida por el gobierno anterior, se generó el D.L. 1153, lo que ocasionó inequidad entre los profesionales de la salud. “La norma ha sufrido varias modificaciones y debido a que carece de reglamentación, no se permitió el pago de los conceptos definidos como sepelio y luto, reconocimiento de 25 y 30 años de servicio, bono por salud pública, deuda por atención primaria y atención especializada, entre otros”, aseveró.

    Frente a este inconveniente, la titular del Minsa afirmó que se ha aprobado una propuesta de proyecto de reglamento del D.L. 1153, y se trabaja en la construcción de una nueva política remunerativa para el sector Salud basada en la meritocracia, la productividad y alineadas con la política del sector.

    Actualidad Ministra de Salud MINSA Nombramientos Patricia García
    Foto del avatar
    Mario Moncada
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador y emprendedor, apasionado en el arte de la comunicación como lenguaje del liderazgo, pues para emprender con éxito necesitas comunicar de forma efectiva.

    Seguir leyendo

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025

    Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas

    3 noviembre, 2025

    Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país

    3 noviembre, 2025

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Madre muere y su hija sigue desaparecida tras intentar cruzar una quebrada en Cajamarca

    3 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.