El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, llegó a Piura para participar en la XVIII Sesión Extraordinaria Descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso. Durante el evento, destacó la implementación del Plan Control Territorial, a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esto como una estrategia clave para enfrentar la criminalidad organizada en Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad.
Santiváñez informó que se destinó un 30 % adicional al presupuesto de la PNP para modernizar su sistema de inteligencia, fundamental en la identificación y desarticulación de bandas criminales. Además, anunció la compra de más de 7 000 fusiles de última generación, cuyo primer lote llegará en 40 días, junto con la adquisición de 10 000 chalecos antibalas y 40 000 pistolas.
Para fortalecer la defensa legal de los agentes policiales, el ministro destacó que 200 nuevos oficiales abogados se graduarán próximamente. Asimismo, indicó que se inició un proceso de asimilación extraordinaria de 1 500 efectivos, dirigido a licenciados de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de sumar 10 000 nuevos policías este año.
En cuanto a beneficios para el personal policial, anunció que, en coordinación con el Ministerio de Educación, se trabajará en la implementación de un programa especial de Beca 18 para hijos de policías.