Close Menu
    Lo nuevo

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli

    11 mayo, 2025

    Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú
    • Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
    • Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ministro de Economía asegura que el país cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia

    Maribel Mendo Masías26 marzo, 2023Updated:26 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ministro de Economía asegura que el país cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia. / Foto difusión.
    Ministro de Economía asegura que el país cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia. / Foto difusión.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los ministros de Defensa, Jorge Chávez; Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar y Economía, Alex Contreras, llegaron hasta Piura para definir las acciones que se realizarán tras la declaratoria de emergencia nivel 5 en la región.

    Durante la visita, Contreras se pronunció respecto a los rumores de una falta de presupuesto para atender la problemática tras las lluvias. «No hay problema de recursos, lo he dicho y lo repito. Tenemos S/ 12 mil millones disponibles para atender todas las regiones que lo requieran«, expresó contundentemente.

    No obstante, aseguró que el problema radica en la gestión de la Municipalidades Distritales y Provinciales, debido a que las autoridades no logran llenar a tiempo las Fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). Según explica, esto retrasa la distribución de los recursos asignados para acciones puntuales.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Hay recursos, pero los alcaldes distritales no pueden llenar las fichas EDAN, pese a que son muy sencillas de llenar», mencionó.

    Ante esta situación, el titular de Economía detalló que el Instituto Nacional de Defensa Civil está capacitando a los alcaldes para llenar las fichas, pero para ello, según expresa, es necesario el compromiso de todos los gobiernos, tanto locales, regionales y central.

    Reglas de acción ante la emergencia

    El ministro explicó que el Ejecutivo ha establecido 3 reglas de acción ante una eventual emergencia:

    Primero, se presentará ante el Consejos de Ministros el Plan de Respuesta Rápida para el Fenómeno del Niño. Según explicó, esto permite desembolsos como el último realizado por S/4 mil millones, de los cules S/1 500 serán para la atención inmediata a la emergencia; otros S/ 1 500 para medidas de prevención y el resto para medidas puntuales.

    Además, aseguró que existe el fondo de estabilización fiscal. «Si es que la situación se llegara a complicar y no podríamos mover partida, que es muy dificil, tenemos un fondo especial de emergencia que se puede activar. En este momento tiene US$ 1 500 millones«, reveló.

    Sumado a esto, el ministro aseveró que, en circunstancias de desastres naturales se puede recurrir a las clausulas de excepción que permiten incrementar los techos de gastos. «En ese sentido, reafirmo que no hay problemas de gastos y si hay algún problema puntual en alguna provincia o distrito, lo atenderemos», destacó.

    Pilares de atención

    En otro momento, Contreras detalló que por ahora el primer pilar de atención es salvar vidas, ayudar a los damnificados y reponer la infraestructura rápida para evitar mayores daños económicos. Además, recalca que su prioridad es prepararse para los dos fenómenos que se vienen.

    Finalmente, el ministro destaca que es vital que el Congreso apruebe la autorización de Decreto Suplementario. «Este es un proyecto de ley que busca incrementar el techo de gasto en S/ 8 232 millones. Esto incluye medias del plan Con Punche Perú para seguir financiado la reactivación y reponer la reserva de contingencia, que ahorita está en alrededor de S/699 millones», mencionó.

    Cabe mencionar que, según Contreras, este año se empezó con la reserva más baja de los últimos 14 años, por lo cual se quiere reponer para tener mayores recursos en caso se continúen requiriendo.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Respuesta a @edgardavila88 [#NOSREPORTAN ] Este es el precioso instante en que los pobladores intentan rescatar a pasajeros de la camioneta que fue arrastrada por el río Yapatera en Chulucanas. A pesar de la gravedad del suceso, todos los tripulantes salieron ilesos. #regiónpiura #WalacNoticias #fyp #lluvias #precipitaciones

    ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD

    Alex Contreras Emergencia lluvias Ministerio de Defensa Ministerio de Economía Ministerio de Vivienda presupuesto
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.